LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Arqueólogos italianos descubrieron en Verona un mosaico de la antigua Roma en perfecto estado (28/05/20) | Los profesionales estiman que en la zona estaba emplazado un asentamiento de gran tamaño, considerando los distintos hallazgos que se habían realizado a lo largo de los años. Estiman que data del tercer siglo antes de Cristo | Infobae |
| Día Mundial del Medio Ambiente: 8 claves para cuidarlo desde casa (05/06/20) | Con el foco puesto en la biodiversidad y tras estar en un contexto único como la pandemia, distintas acciones que pueden ayudar a disminuir el impacto del hombre en la tierra durante el aislamiento social preventivo y obligatorio | Infobae |
| Cuál será el impacto de la pandemia sobre el medio ambiente en los próximos años (05/06/20) | A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, un panel de expertos analizó de qué manera la pandemia por COVID-19 impactará en el ecosistema a largo plazo. Además, un repaso por la historia de la biodiversidad y la resiliencia de la vida | Infobae |
| Qué relación existe entre el coronavirus y la pérdida de biodiversidad (05/06/20) | Un exhaustivo análisis del vínculo existente entre la variedad de seres vivos en la Tierra, el COVID-19 y cómo se ve afectado el ecosistema con la pandemia | Infobae |
| Cómo funciona la cabina que permite examinar personas con COVID-19 sin contagiarse (17/06/20) | Fue desarrollada por un profesor de Biofísica de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Se construyeron dos equipos que ya trabajan en el Centro de Salud N° 10 de Caseros y en una unidad móvil | Infobae |
| Un investigador argentino fue premiado con una distinción internacional en los premios Humboldt (25/06/20) | La Fundación alemana Alexander von Humboldt le entregó a Claudio O. Fernández, profesor de Universidad Nacional de Rosario y también investigador Principal del CONICET, por sus acciones de excelencia a la investigación científica | Infobae |
| Investigadoras del Conicet están desarrollando un gel para eliminar el coronavirus en telas (25/06/20) | El proyecto se está llevando adelante de la mano de Vera Álvarez y Verónica Lassalle, y actualmente están en etapa de laboratorio. | Infobae |
| Cómo es el casco inventado por argentinos que podría reemplazar a los respiradores en casos de COVID-19 (26/06/20) | Este equipo, que permite ampliar la capacidad hospitalaria para tratar pacientes con COVID-19, fue creado luego de que contrajera el virus uno de los socios de la empresa. | Infobae |
| Beber poco o moderado alcohol sería bueno para la salud, según un nuevo estudio científico (02/07/20) | Una investigación realizada en Estados Unidos afirma que consumir de 10 a 14 bebidas en vaso por semana en adultos o adultos mayores, se asoció con una mejor función cognitiva total y más dominio de la cognición individual. | Infobae |
| El satélite argentino SAOCOM 1B ya tiene fecha de lanzamiento (03/07/20) | Se prevé colocarlo en órbita en una ventana de oportunidades que van del 25 al 30 de julio, mediante el lanzador Falcon 9 de la empresa SpaceX, desde Cabo Cañaveral. | Infobae |
| La UBA empezará a entrenar perros para detectar el coronavirus (03/07/20) | Este método permitirá realizar un testeo de bajo costo y de resultado inmediato, permitiendo así asignar más eficientemente los tests de laboratorio a quienes hayan resultado positivo según los canes | Infobae |
| Científicos descubrieron un sistema de dos exoplanetas que interactúan entre sí (07/07/20) | Es la primera vez que se logra identificar, desde la Tierra, la forma en que un planeta “perturba” la trayectoria de otro | Infobae |
| Según un estudio, las muertes por coronavirus en niños son muy raras (08/07/20) | De acuerdo a una investigación llevada adelante en Europa por la prestigiosa revista científica The Lancet, el COVID-19 provoca una enfermedad leve en los más chicos | Infobae |
| La letra chica de la vacuna de Oxford contra el COVID-19 y por qué es una esperanza concreta de estar cerca de la cura en tiempo récord (21/07/20) | Se demostró que genera anticuerpos y es segura, pero ahora falta probar lo más importante: su eficacia. Infobae dialogó en exclusiva con voceros científicos del laboratorio en Cambridge para conocer detalles del hallazgo. | Infobae |
| Un análisis de sangre podría detectar cambios en el ADN y predecir un tumor antes de que aparezca (23/07/20) | Según un estudio preliminar publicado en la revista Nature, con una técnica basada en la epigenética sería posible localizar cinco tipos de cáncer hasta cuatro años antes de que se diagnostiquen por los métodos convencionales | Infobae |
| El cometa Neowise alcanzó su punto más cercano a la Tierra (24/07/20) | Se trata de uno de los grandes hallazgos astronómicos de este año y que no se volverá a ver hasta dentro de casi siete mil años. | Infobae |
| Café, cafeína y salud: cuáles son los beneficios de consumirlos, según estudios científicos (27/07/20) | Aunque no sean considerados alimentos tan saludables, estudios internacionales lo reivindican y resaltan múltiples beneficios | Infobae |
| Cáncer de cabeza y cuello: detectados a tiempo 8 de cada 10 casos se pueden curar (27/07/20) | Cada 27 de julio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, con el objetivo de generar más conciencia en la población y lograr que más gente llegue a tiempo a la consulta para mejorar sus chances de tratamiento | Infobae |
| La magistral explicación de una médica argentina sobre la vacuna de Oxford que se hizo viral (28/07/20) | En diálogo exclusivo con Infobae, Marta Cohen, patóloga pediatra que trabaja en el Hospital de Niños de Sheffield, Reino Unido, analizó los puntos más importantes que mostraron los ensayos preliminares de la vacuna experimental contra el COVID-19 | Infobae |
| Actividad física e inmunidad: la respuesta a muchos problemas (29/07/20) | Especialistas destacan que poner el cuerpo en movimiento "puede ser el mejor tratamiento para que el sistema cardiovascular, respiratorio y muscular se prepare para luchar contra el virus" | Infobae |
Espere por favor....