SNC

LT10

Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.

Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo

Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.

Clarín

Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol

El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad

En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.

Infobae

Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”

El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés

La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo

Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA

Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos

El Mundo (España)

Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales

Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas

BBC - Ciencia

Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados

2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.

El País - España

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad

El destape web

​​​​​​​Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local

Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos

7541 a 7560 de 25062

Título Texto Fuente
Descubren huellas fósiles que aportan información novedosa sobre mamíferos extintos  (17/11/22) Hallazgo en La Rioja (Argentina) que corresponde a dos géneros de mamíferos que vivieron en Sudamérica hace 10 millones de años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Plantar árboles puede salvar vidas  (17/11/22) El número de árboles plantados en la calle se asocia con una reducción en la mortalidad, un efecto que es más pronunciado a medida que los árboles crecen y envejecen  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren el proceso que activa la formación de glándulas endocrinas capaces de controlar la muda y metamorfosis de la mosca del vinagre  (18/11/22) Una publicación en la revista ‘PLoS Genetics’ ha permitido comprender la red genética requerida para la formación glandular durante la embriogénesis de la mosca del vinagre  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La crisis climática y la presión antrópica están llevando al Pantanal al desequilibrio  (18/11/22) Una investigación sobre la complejidad de ese que es el mayor bioma de humedal del mundo prevé un aumento de la intensidad de las lluvias y de la cantidad de días secos.   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Tierra vibró durante 8 horas tras la erupción del volcán Hunga-Tonga  (22/11/22) Un estudio de Geociencias Barcelona, del CSIC, muestra que la explosión volcánica submarina en el Pacífico provocó que el planeta vibrase a frecuencias muy bajas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevos estudios ayudan a entender los factores genéticos que protegen naturalmente contra el SARS-CoV-2  (22/11/22) Un equipo de un centro de investigación apoyado por la FAPESP en Brasil evaluó a personas mayores de 90 años resistentes al COVID-19 y también un caso de gemelos idénticos con desenlace distinto ante el llamado COVID largo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El consumo de ultraprocesados está asociado a las bacterias relacionadas con enfermedades inflamatorias gastrointestinales  (22/11/22) Estudio pionero publicado en la revista científica 'Frontiers in Nutrition'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Botánicos peruanos descubren dos especies nuevas de plantas altoandinas en peligro por la actividad minera  (22/11/22) Los nuevos hallazgos, ubicados al sur de Perú, se encuentran en peligro crítico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La información genética cambia para bien y para mal  (23/11/22) Dentro de las mutaciones existen dos grupos diferentes, las que son hereditarias y las que se presentan en el trascurso de la vida del individuo y no se heredan  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio de proteínas secretadas por células tumorales abre la puerta a nuevas vías para combatir el cáncer  (23/11/22) Científicos investigan por qué en ciertas situaciones proteínas que deberían estar en el núcleo celular terminan yendo a parar a otros lugares como el citoplasma  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren restos de mono araña de 1.700 años de antigüedad en Teotihuacán  (23/11/22) Los restos óseos de un mono apuntan a la evidencia más temprana de cautiverio de primates, translocación y diplomacia de obsequios entre Teotihuacán y la élite maya  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Determinan cómo se produce la aceleración de partículas en un agujero negro supermasivo  (24/11/22) El Instituto de Astrofísica de Andalucía participa en un estudio que apunta a las ondas de choque como origen de la aceleración de las partículas en los blázares, uno de los objetos más enérgicos conocidos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Emplean inteligencia artificial para detectar alteraciones al caminar y diagnosticar el mal de Parkinson  (24/11/22) Aparte de lograr un diagnóstico clínico más preciso, este método permite determinar el estadio de evolución de la enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un equipo científico internacional observa la estructura central del chorro de un cuásar  (24/11/22) Nuevas observaciones del primer cuásar que se descubrió  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio muestra la presencia del virus de la viruela del mono en el aire y en la saliva de pacientes infectados  (25/11/22) Un trabajo del CSIC apunta a la posibilidad de que el ‘monkeypox virus’ pueda transmitirse también por vía aérea  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Más de 2,3 millones de euros de la AECC para el Centro de Investigación del Cáncer  (25/11/22) El Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-USAL) se convierte en referencia para el estudio de los genes RAS, que tienen una función clave en el crecimiento tumoral  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una cepa viral permite avanzar hacia la erradicación de la leucosis bovina  (25/11/22) Avances de la investigadora Karina Trono, del CONICET  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallada una bacteria multirresistente en un hospital de Bogotá con características nunca vistas en Colombia  (25/11/22) La bacteria 'Pseudomona aeruginosa' encontrada tiene características distintas a las que se reportan en el país  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método de identificación utiliza las venas de la muñeca desde el móvil  (28/11/22) Un procedimiento seguro de comprobación de identidad basado en los conductos sanguíneos del dorso de la mano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores del CIALE y AGRIENVIRONMENT revisan las funciones del hongo ‘Trichoderma’ en beneficio de las plantas  (28/11/22) Una destacada publicación en la revista científica ‘Nature Reviews Microbiology’ analiza todas las funciones del microorganismo en la agricultura para proponer un cambio en los registros que favorezca su aplicación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda