SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

8061 a 8080 de 25767

Título Texto Fuente
Doce becarios del Conicet-UNER fueron seleccionados internacionalmente  (21/02/25) La convocatoria tiene como objetivo complementar los esfuerzos de internacionalización de UNER con las instituciones de educación superior de Brasil  Uno (Entre Ríos)
Desarrollan pasturas nativas más persistentes y nutritivas para mejorar la carne bovina  (12/03/25) Las nuevas variedades de pasturas permiten el crecimiento sostenido a lo largo de las estaciones, más tolerancia a los anegamientos o un mayor valor nutritivo  Uno (Entre Ríos)
Cuáles son las diferencias entre el mosquito transmisor del dengue y el "silvestre"  (12/03/25) Una de las consultas más común que recibe el Ministerio de Salud es cómo distinguir al Aedes Aegypti -transmisor de dengue- del mosquito común  Uno (Entre Ríos)
Científicos del Conicet crean una plataforma con IA que detecta una enfermedad de los hombres  (28/03/25) El avance del que participaron científicos del Conicet permite un diagnóstico rápido y preciso de una patología genética en varones  Uno (Entre Ríos)
¿Existe un cerebro matemático?  (16/05/16) Investigadores europeos encontraron que existe un área del cerebro especializada en entender el álgebra, la geometría y las matemáticas avanzadas.  El País - España
Prueban que los mosquitos transgénicos reducen enfermedades  (18/07/16) Los casos de dengue caen un 91% tras la liberación de insectos modificados en un barrio de Brasil  El País - España
Tu mala alimentación puede hacer gordos a tus nietos  (19/07/16) Estudios con ratones y con humanos muestran que la dieta de los padres puede hacer propensas a engordar a las siguientes generaciones a través de cambios epigenéticos.  El País - España
Leer ficción nos hace más empáticos  (20/07/16) Un estudio asegura que se puede aprender sobre las emociones al explorar la vida interior de los personajes ficticios   El País - España
Ciencia solo para machos  (21/07/16) La investigación de nuevos analgésicos y otros campos fundamentales no incluye suficientes hembras en los experimentos, un problema que afecta a la salud femenina.  El País - España
Primer caso de comunicación entre humanos y animales salvajes  (22/07/16) Una especie de pájaros se comunica con los miembros de una tribu africana para buscar miel.  El País - España
¿Existe el infinito?  (25/07/16) ¿Existe en el mundo físico algo que no tenga principio ni fin, o el infinito solo es un concepto matemático?  El País - España
¿Por qué bailan las abejas?  (26/07/16) Aristóteles quedó fascinado con la danza de estos insectos, y Karl von Frisch ganó el Premio Nobel por descifrar su significado  El País - España
Las bonobas defienden su matriarcado luchando juntas  (27/07/16) Varios estudios dan nuevas claves sobre cómo las hembras de bonobo sostienen su sociedad tolerante.  El País - España
Sexo con nuestro antepasado desconocido  (27/07/16) Los habitantes de las islas Andamán, en India, llevan ADN de un misterioso homínido, según un estudio dirigido por científicos españoles.  El País - España
Cómo evitar los riesgos para la salud de pasar ocho horas sentados  (28/07/16) Varios estudios alertan del mínimo avance global contra el sedentarismo y los cinco millones de vidas que se cobra cada año.  El País - España
Descubren por qué Júpiter está tan caliente  (28/07/16) Un análisis del planeta gigante apunta a la Gran Mancha Roja, una tormenta con el tamaño de tres Tierras, como origen de un calentamiento inexplicable.  El País - España
Los astronautas que fueron a la Luna mueren más de enfermedad cardíaca  (29/07/16) Un estudio muestra que la exposición a la radiación del viaje en el espacio profundo incrementa el riesgo de sufrir daños cardiovasculares.  El País - España
Una revisión invalida miles de estudios del cerebro  (29/07/16) Un fallo informático y malas prácticas generalizadas ponen en entredicho 15 años de investigaciones.  El País - España
Cómo evitar los riesgos para la salud de pasar ocho horas sentados  (29/07/16) Varios estudios alertan del mínimo avance global contra el sedentarismo y los cinco millones de vidas que se cobra cada año.  El País - España
Salvemos a los cerdos iberoamericanos  (29/07/16) Los criollos, derivados de las razas llegadas a partir de 1493, están en peligro de extinción. Un gran proyecto internacional identificará, mediante la genética, cuáles conservar.  El País - España

Agenda