LT10
Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria
El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.
Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias
Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.
Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis
El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables
Clarín
Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja
Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.
Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer
Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.
Infobae
Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena
El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo
Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente
Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas
Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire
Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas
Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas
El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar
Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años
Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares
Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico
Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies
El Mundo (España)
China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030
También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones
BBC - Ciencia
Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica
El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica
El País - España
Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común
El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| ¿Por qué bailan las abejas? (26/07/16) | Aristóteles quedó fascinado con la danza de estos insectos, y Karl von Frisch ganó el Premio Nobel por descifrar su significado | El País - España |
| Las bonobas defienden su matriarcado luchando juntas (27/07/16) | Varios estudios dan nuevas claves sobre cómo las hembras de bonobo sostienen su sociedad tolerante. | El País - España |
| Sexo con nuestro antepasado desconocido (27/07/16) | Los habitantes de las islas Andamán, en India, llevan ADN de un misterioso homínido, según un estudio dirigido por científicos españoles. | El País - España |
| Cómo evitar los riesgos para la salud de pasar ocho horas sentados (28/07/16) | Varios estudios alertan del mínimo avance global contra el sedentarismo y los cinco millones de vidas que se cobra cada año. | El País - España |
| Descubren por qué Júpiter está tan caliente (28/07/16) | Un análisis del planeta gigante apunta a la Gran Mancha Roja, una tormenta con el tamaño de tres Tierras, como origen de un calentamiento inexplicable. | El País - España |
| Los astronautas que fueron a la Luna mueren más de enfermedad cardíaca (29/07/16) | Un estudio muestra que la exposición a la radiación del viaje en el espacio profundo incrementa el riesgo de sufrir daños cardiovasculares. | El País - España |
| Una revisión invalida miles de estudios del cerebro (29/07/16) | Un fallo informático y malas prácticas generalizadas ponen en entredicho 15 años de investigaciones. | El País - España |
| Cómo evitar los riesgos para la salud de pasar ocho horas sentados (29/07/16) | Varios estudios alertan del mínimo avance global contra el sedentarismo y los cinco millones de vidas que se cobra cada año. | El País - España |
| Salvemos a los cerdos iberoamericanos (29/07/16) | Los criollos, derivados de las razas llegadas a partir de 1493, están en peligro de extinción. Un gran proyecto internacional identificará, mediante la genética, cuáles conservar. | El País - España |
| El ‘superantibiótico’ que se escondía en la nariz (01/08/16) | Una bacteria de las fosas nasales elimina a varios de los patógenos más extendidos y resistentes. | El País - España |
| El planeta se queda sin sus grandes bestias (01/08/16) | Un grupo de científicos alerta: la Tierra va camino de perder a sus mayores mamíferos. | El País - España |
| Cuatro genios condenados a cambiar la historia (01/08/16) | El célebre matemático Cédric Villani lleva al cómic los dramas de Turing, Heisenberg, Szilard y Dowding, decisivos y castigados por la guerra. | El País - España |
| Los fármacos biológicos y sus ‘genéricos’ son igual de buenos (02/08/16) | La eficacia, seguridad y calidad de los biosimilares es equivalente a los medicamentos originales | El País - España |
| La vida surgió en aguas calientes y ricas en hierro (02/08/16) | La comparación de 286.000 familias de genes actuales revela el genoma del primer ser vivo | El País - España |
| Los mayores reorganizan su cerebro para poder oír en las fiestas (03/08/16) | Con los años, la capacidad auditiva se deteriora y dificulta la escucha especialmente en entornos ruidosos. Las personas de más edad reclutan nuevas zonas de la materia gris para compensar. | El País - España |
| Cuando los humanos contagian a los animales (03/08/16) | Monos de un parque natural de Gambia portan una bacteria transmitida por los turistas. | El País - España |
| ¿A qué se debe el aumento de la miopía en todo el mundo? (03/08/16) | Tener vista corta eleva el riesgo de padecer enfermedades que afectan a la visión como el desprendiemiento de retina | El País - España |
| El primer test de personalidad de orcas las acerca a chimpancés y humanos (03/08/16) | Un estudio pionero analiza las características psicológicas de estos grandes cetáceos en cautividad. | El País - España |
| España lidera el abuso de Orfidal y Trankimazin (04/08/16) | Una encuesta a 22.000 europeos revela un uso imprudente de medicamentos con receta a espaldas del médico. | El País - España |
| Cómo crear energía desde tu inodoro (04/08/16) | El proyecto europeo All-gas inicia la fase de demostración en los cultivos de microalgas en aguas residuales para generar biocombustible | El País - España |
Espere por favor....