SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

9721 a 9740 de 26441

Título Texto Fuente
Los científicos que han revolucionado el tratamiento de la obesidad ganan el Premio Princesa de Asturias  (05/06/24) Las investigaciones del canadiense Daniel Drucker, el danés Jens Juul Holst y los estadounidenses Svetlana Mojsov, Jeffrey Friedman y Joel Habener han culminado en fármacos superventas, como Ozempic  El País - España
Los científicos que hace 40 años predijeron con exactitud el cambio climático  (13/08/19) Hace unas semanas, el mundo celebraba el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Sin embargo, ha pasado casi inadvertido otro aniversario científico, quizá de igual importancia para el futuro de nuestra civilización.  BBC - Ciencia
Los científicos que descifraron el secreto de Michael Jackson para poder inclinarse a 45º sobre el escenario sin caerse al piso  (23/05/18) A la vista de todos o escondidos en nuestro cuarto, ¿quién no ha tratado de imitar alguna vez los pasos de las coreografías más famosas de Michael Jackson?  BBC - Ciencia
Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050  (14/10/25) Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.   LT10
Los científicos que creen que los dinosaurios fueron víctimas de su propio éxito (antes de que cayera un devastador meteorito)  (07/02/18) Los dinosaurios fueron víctimas de su propio éxito: ocuparon de manera tan eficiente los espacios del planeta que su expansión acabó siendo detonante de su desaparición.  BBC - Ciencia
Los científicos que creen que el universo no tiene un principio (y desafían la noción del espacio-tiempo)  (01/12/21) Si te preguntan cuál fue el principio del universo, el Big Bang es la primera respuesta que seguro te viene a la mente.  BBC - Ciencia
Los científicos que creen haber encontrado "la evidencia de vida más antigua" en la Tierra  (03/03/17) Estos podrían ser los fósiles de algunas de las primeras formas de vida que existieron sobre la Tierra.  BBC - Ciencia
Los científicos que comprobaron lo que ocurre en Barcelona cada vez que Messi marca un gol  (11/04/18) Cuando Lionel Messi anota un gol, la ciudad de Barcelona literalmente tiembla.  BBC - Ciencia
Los científicos que "revivieron" las células de la retina de un donante muerto (y cómo puede revolucionar las terapias para enfermedades del ojo)  (01/06/22) Tradicionalmente se ha pensado que la muerte en el organismo humano se produce cuando cesa la actividad circulatoria, respiratoria o cerebral.  BBC - Ciencia
Los científicos mexicanos que detectan los susurros de la vaquita, el mamífero marino más amenazado del planeta  (25/09/25) "Si uno quiere dedicarse a la conservación de una especie o de un hábitat, una característica que tienes que tener es nunca perder la esperanza".  BBC - Ciencia
Los científicos mexicanos que detectan los susurros de la vaquita, el mamífero marino más amenazado del planeta  (26/09/25) "Si uno quiere dedicarse a la conservación de una especie o de un hábitat, una característica que tienes que tener es nunca perder la esperanza".  BBC - Ciencia
Los científicos mejoran sus habilidades educativas y comunicativas al trabajar con maestros  (22/12/22) Estudio realizado tras una experiencia en el Canal de Panamá  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los científicos latinoamericanos que lograron producir electricidad con desechos del café  (23/10/18) Detrás de cada taza humeante de café hay un gran desafío ambiental: qué hacer con millones de toneladas de desechos contaminantes.  BBC - Ciencia
Los científicos hacen un descubrimiento sorprendente sobre cómo los árboles usan su “memoria” para sobrevivir  (25/02/25) Un estudio suizo reveló que ciertas especies recuerdan las condiciones de humedad pasadas, lo que influye en su resistencia a la sequía y su adaptación al cambio climático  Infobae
Los científicos exponen los obstáculos al acuerdo global para combatir la contaminación por plásticos  (24/07/25) Las negociaciones internacionales impulsadas por la ONU y cuyo próximo capítulo tendrá lugar en agosto, en Suiza, no logran consenso ante la presión de países productores y la industria.  Infobae
Los científicos descubrieron que el excremento de vaca podría limpiar el hidrógeno  (04/06/24) El nuevo sistema transforma residuos biológicos con un reducción energética del 600%  Infobae
Los científicos descartan que la criatura microscópica sin ano hallada en China sea un ancestro humano  (18/08/22) Unos poros cerca de su boca se confundieron con branquias, lo que provocó que se asignase al grupo del que surgieron nuestros antepasados  El Mundo (España)
Los científicos de la NASA se encontraron con una sorpresa al abrir la cápsula con las muestras del asteroide Bennu  (06/10/23) Investigadores y técnicos del Centro Espacial Johnson en Houston tuvieron un problema que les resulta “muy beneficioso” y alentador al intentar retirar el material prístino del cuerpo celeste que tiene unos 4500 millones de años  Infobae
Los científicos de Estados Unidos alzan la voz contra las amenazas de Trump  (24/04/17) Miles de investigadores participan en más de 400 marchas para reivindicar su trabajo ante los recortes y las políticas del republicano  El País - España
Los científicos creen que los días en la Tierra pasaron de tener 6 horas a las actuales 24  (09/04/25) Una luz diurna más prolongada y continua hizo que extrañas bacterias produjeran enormes cantidades de oxígeno.  Clarín

Agenda