SNC

LT10

"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana

Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.

El Litoral

Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época

La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .

Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud

La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.

La Nación

El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen

Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente

Infobae

Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos

Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.

Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global

Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.

Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre

Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.

Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa

Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.

Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años

Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

BBC - Ciencia

IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial

Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.

Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación

Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.

El País - España

Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”

Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto

10441 a 10460 de 25463

Título Texto Fuente
En la UNLP desarrollaron una aplicación móvil para controlar la diabetes  (19/11/19) La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por el aumento de glucosa (azúcar) en sangre por encima de valores normales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian las “dilaciones, obstáculos y asimetrías de poder” con relación al aborto  (25/11/19) Lo hace un politólogo desde la sociología de la salud. Pone atención en “las formas en que las posturas bioéticas asociadas a creencias y dogmas religiosos interceptan los derechos” de las mujeres respecto a la reproducción.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan un tratamiento alternativo y biocompatible para combatir la mastitis bovina  (25/11/19) Investigadores desarrollan un tratamiento alternativo para curar la mastitis bovina. Este avance científico permitirá combatir de manera más eficiente la enfermedad y reducir el uso de antibióticos en animales productores de alimentos  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan herramienta para mejorar el confort térmico-lumínico de edificios escolares de Resistencia  (25/11/19) A partir de una tesis doctoral, una arquitecta investigó la relación entre la disposición y material de zonas vidriadas de instituciones educativas con problemáticas relacionadas al calor y la luminosidad.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Docentes se perciben más como contenedores sociales que como educadores  (25/11/19) El dato surge a partir de un estudio que investigadoras tucumanas realizaron a un grupo de maestros pertenecientes a dos provincias del NOA.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Malezas: ante la creciente ineficacia de los herbicidas se sugiere la alternativa agroecológica  (02/12/19) La producción agrícola se encuentra en una encerrona: el control de malezas utilizando herramientas químicas va camino a ser ineficaz, por lo que, desde distintos sectores, se impulsa un progresivo cambio.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“La música no es un lenguaje universal sino situado”  (02/12/19) Diálogo con Martín Liut, docente investigador de la UNQ y director del proyecto “Territorios de la Música Argentina Contemporánea”.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Creación de un Observatorio Clínico de Salud Mental y Adicciones  (02/12/19) La decisión de la creación del Observatorio Clínico de Salud Mental y Adicciones en la Universidad de Belgrano estuvo fundada en la necesidad de validar, precisar y mejorar los criterios diagnósticos de los trastornos de salud mental y adicciones.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollo de una App para el biomonitoreo de la calidad del agua  (02/12/19) Se trata de una App para el biomonitoreo participativo ciudadano de la calidad del agua para los ríos de la cuenca del río Negro. Una nueva herramienta que puede ser utilizada para la gestión sostenible de los recursos hídricos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Campaña contra el deterioro cognitivo en los adultos mayores  (09/12/19) La soledad, la falta de actividad física y mental, los malos hábitos alimenticios y el estrés son algunos de los factores que pueden producir deterioro cognitivo en los adultos mayores.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un fotodesinfectante en productos frutihortícolas para reemplazar a los agrotóxicos  (09/12/19) Investigadores desarrollaron un fotodesinfectante para productos frutihortícolas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian una leche fermentada que podría ayudar a personas con obesidad y diabetes  (09/12/19) Desarrollaron una leche fermentada que contiene bacterias con efecto anti obesidad y que contribuyen a mejorar los marcadores biológicos de los diabéticos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
En la ciudad de Córdoba, la prevalencia de clamidia en mujeres con embarazos avanzados asciende al 6,9%  (09/12/19) El dato era desconocido hasta el presente y representa un llamado de atención, ya que el examen para diagnosticar esta infección de transmisión sexual no figura entre los análisis rutinarios a los que deben someterse las futuras madres.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nuevas revelaciones sobre el origen de los gliptodontes  (16/12/19) Recientes estudios filogenéticos moleculares permitieron avanzar en una hipótesis más certera, que habla de una relación parental directa entre los armadillos y los gliptodontes, grupo que se extinguió hace 10.000 años.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ácido hialurónico, clave en tumores de mama  (16/12/19) Si el primer paso para combatir el cáncer es detener su avance e impedir su metástasis, una de las claves para el carcinoma de mama podría estar en el ácido hialurónico, una molécula que se encuentra en numerosos tejidos de nuestro cuerpo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Este verano aumentan las chances de contraer Dengue  (16/12/19) Desde el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores de la UNLP lo asocian al cambio climático y las migraciones.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“El Nobel de Economía a investigaciones sobre la pobreza es emocionante y esperanzador”  (16/12/19) Reflexionan sobre el reciente premio Nobel a Banerjee, Durflo y Kremer, el aporte de estos investigadores y los cuestionamientos éticos que se han realizado a su metodología.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Enfermedades complejas, abordajes múltiples  (23/12/19) Diálogo con Valeria Segatori, investigadora del Laboratorio de Oncología Molecular de la UNQ.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Zaida Muxí: “Para nuestra sociedad, el cuidado de las personas es una tarea despreciada”  (23/12/19) La arquitecta y urbanista reivindica la atención y el cuidado de los demás como “esencial para la vida humana”, y plantea que las ciudades no están pensadas para llevar a cabo este trabajo, históricamente asignado a las mujeres.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un novedoso algoritmo para predecir la mortandad de peces  (23/12/19) Con imágenes satelitales y el empleo de algoritmos, científicos de la Universidad Nacional de Río Cuarto diseñaron un modelo matemático que permitirá predecir la mortandad de peces en la cuenca del embalse del Río Tercero.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda