SNC

LT10

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo

Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.

Uno (Entre Ríos)

Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos

Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.

Clarín

Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”

El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas

Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies

Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino

Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.

Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo

Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.

Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio

Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science

Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes

El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.

Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales

El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias

El Mundo (España)

Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias

Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"

El País - España

Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas

Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante

El mapamundi de Leonardo

Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre

MasScience, plataforma de divulgación científica

La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos

Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.

1041 a 1060 de 26579

Título Texto Fuente
Por primera vez, una argentina entre los "talentos nacientes" del programa L'Oréal-Unesco para Mujeres en la Ciencia  (22/03/17) Es Julia Etulain, investigadora asistente del Conicet en el Instituto de Medicina Experimental de la Academia Nacional de Medicina; tiene 33 años y fue seleccionada entre 250 postulantes  La Nación
Hipertensión: usar menos sal es tan efectivo como hacer ejercicio  (27/03/17) Reducir su consumo a la mitad equivale a caminar 30 minutos diarios  La Nación
Presentaron en sociedad la primera rana fluorescente  (29/03/17) Se llama Hypsiboas punctatus; está muy difundida en Sudamérica y la sustancia que la hace brillar naturalmente podría tener aplicaciones biotecnológicas  La Nación
Canadá planea convertirse en el centro mundial de la inteligencia artificial  (31/03/17) Busca ser uno de los cinco centros más importantes del mundo en el rubro; recibe apoyo económico de su gobierno y de empresas estadounidenses  La Nación
El SMN está creando estaciones meteorológicas con diseño propio  (31/03/17) Son estaciones meteorológicas automáticas creadas en el país, para instalar en todo el territorio; permitirán mejorar las mediciones y predicciones  La Nación
Cannabis medicinal: empiezan a analizar cómo se aplicará la nueva legislación  (31/03/17) El Ministerio de Salud de la Nación anticipó que en los próximos días se formará una comisión para reglamentar la norma; la investigación de los efectos terapéuticos presenta grandes desafíos  La Nación
En peligro: en el país, hay seis especies animales que están en situación crítica  (03/04/17) La pérdida de los hábitats, la caza y el cambio climático amenazan a los ejemplares; en Ambiente diseñaron un plan para evitar su desaparición; los especialistas piden que haya más áreas protegidas  La Nación
Pronto vas a poder saber cuándo llega el próximo colectivo a tu parada  (03/04/17) El Gobierno porteño firmó un convenio con la aplicación Moovit y tendrá disponible este tipo de información en el corto plazo para los usuarios  La Nación
Investigadoras argentinas descubrieron una pieza clave que sincroniza los relojes biológicos del cerebro  (05/04/17) Son científicas del Conicet en el Instituto Leloir; la descubrieron en moscas de la fruta; el trabajo se publica en la tapa de la revista Cell Reports  La Nación
Cómo son las sorprendentes nubes que ingresaron al Atlas Internacional  (06/04/17) La Organización Meteorológica Mundial sumó 12 nuevas nubes a su catálogo después de 30 años sin actualizarlo  La Nación
Adiós a las tarjetas electrónicas: Suecia empieza a implantar microchips  (06/04/17) El dispositivo, inyectado a los empleados en sus manos, sirve para abrir puertas y usar impresoras  La Nación
La depresión encabeza el ranking de enfermedades en la región  (07/04/17) Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, la padece alrededor del 5% de la población; en la Argentina, unos dos millones de personas  La Nación
Dos desconocidos ilustres  (07/04/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
Así será el primer túnel para buques en el mundo que atravesará una montaña  (07/04/17) En Noruega, el túnel permitirá a los buques mercantes evitar la ventosa península de Stad y acortar camino  La Nación
Crearon la cuna perfecta para dormir a un bebé: simula un viaje en auto  (10/04/17) Tiene un motor que la hace vibra como si fuera un vehículo en movimiento; por ahora es un prototipo  La Nación
"La democracia no está preparada para la era digital y está siendo destruida"  (10/04/17) Lo dice el alemán Martin Hilbert, experto en Big Data; dice que el flujo de información personal que los gobiernos tienen de los ciudadanos y éstos de los políticos impide que el sistema representativo funcione en forma correcta  La Nación
La visión nocturna de esta cámara convierte la noche en pleno día  (11/04/17) El dispositivo permite ver imágenes en colores incluso cuando no hay hay luz  La Nación
La asombrosa vida social de las ballenas  (12/04/17) Científicos australianos y estadounidenses estudiaron el comportamiento de estos cetáceos en la Antártida a través de diminutas cámaras  La Nación
Científicos argentinos avanzan en una vacuna contra el mal de Chagas  (12/04/17) Investigadores del Conicet y de la UBA diseñaron una molécula que es "la mejor alternativa hasta el momento"; en el país hay un millón y medio de infectados  La Nación
Siete frases célebres de Albert Einstein a 62 años de su muerte  (18/04/17) El físico alemán, una de las personas más influyentes del siglo XX y creador de la Teoría de la Relatividad, también fue un gran pensador  La Nación

Agenda