SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

11821 a 11840 de 25438

Título Texto Fuente
Incendios en el Ártico: los mapas que muestran qué tan graves son y cuáles son sus causas  (07/08/19) Incendios incontrolados están arrasando partes del Ártico, con amplias regiones de Siberia, Alaska, Groenlandia y Canadá envueltas en llamas y humo.  BBC - Ciencia
Incendios en humedales: La biodiversidad perdida  (07/02/24) Investigadores del CONICET y de la Universidad Nacionald del Litoral publicaron un estudio sobre los impactos de los incendios en los humedales del Paraná y los desafíos para su restauración  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Incendios forestales en Argentina: Promesas rotas agravan la problemática en la Patagonia y el delta del Paraná  (25/04/25) Cada verano, en varias provincias se desata un drama socioambiental a raíz de los incendios forestales.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Incluir estas frutas llenas de antioxidantes en la dieta ayuda a limpiar arterias y venas de forma natural  (27/12/24) Son ricas en compuestos bioactivos, ofrecen una protección increíble contra el colesterol y las placas en los vasos sanguíneos mientras benefician todo el organismo  Infobae
Incluir vegetales deshidratados en el pan mejora sus propiedades nutricionales  (19/09/24) El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) demuestra que incluir espinacas, remolachas o cebollas en el pan plano mejora su contenido de fibra, minerales, color y textura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Incluso los cuadros leves de COVID-19 pueden alterar el cerebro, según dos nuevos estudios  (16/08/22) Tras la infección, algunos pacientes presentan un tipo de atrofia y deterioro cognitivo. Qué alcances tienen estos resultados para el científico estadounidense Eric Topol   Infobae
Incluso los cuadros leves o moderados de COVID-19 pueden alterar el sistema cardiovascular de los jóvenes  (21/03/22) Los datos indican que la obesidad y la inactividad física contribuyen para aumentar el impacto de la enfermedad sobre el sistema nervioso autónomo, responsable de la regulación de funciones tales como la presión arterial y la frecuencia cardíaca  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Incorporan residuos agroindustriales en la alimentación de conejos   (18/10/22) Investigadores de la Universidad Nacional de Chilecito evaluaron el efecto de la alimentación de conejos de engorde con dietas en las que se incluyeron residuos agroindustriales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Incorporarían mil científicos a la administración pública nacional  (09/08/21) Así lo anticipó el jefe de Gabinete Santiago Cafiero durante la presentación de un plan que busca privilegiar el enclave científico y tecnológico en organismos dependientes del Poder Ejecutivo.  LT10
Incredulidad entre arqueólogos: las autoridades de ciencia consideraron "escandaloso" un estudio sobre los primeros pobladores del NOA  (19/11/24) Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, es la conclusión de una auditoría realizada sobre el financiamiento a la ciencia y las universidades; la comunidad de investigadores exige una rectificación.  El destape web
Increíble descubrimiento de un planeta con la misma masa que la Tierra  (28/04/17) Es demasiado frío para ser habitable para la vida, por lo que fue bautizado como "Iceball" (bola de hielo).  Clarín
Increíble descubrimiento: los orangutanes usan ritmos vocales como si fueran frases  (06/06/25) Un estudio reciente publicado en eLife revela que estos primates emplean patrones jerárquicos en sus llamadas, desafiando la idea de que la recursividad es exclusiva del lenguaje humano  Infobae
Increíble fenómeno en los cielos de Alaska: una inusual espiral azul apareció en medio de auroras boreales  (18/04/23) El sorprendente efecto se produjo por el exceso de combustible expulsado por un cohete de SpaceX lanzado desde California  Infobae
Increíble hallazgo de restos arqueólogos en Melincué  (28/06/22) Se trata de esqueletos y estructuras históricas. Según los expertos, podría tratarse de un fuerte con más de dos siglos de antigüedad.  LT10
Increíble hallazgo en Siberia: pastores descubren el esqueleto casi intacto de un mamut  (10/08/20) Se cree que los mamuts lanudos murieron hace unos 10.000 años, aunque los científicos creen que pequeños grupos de ellos pudieron haber vivido más tiempo en Alaska y en la isla rusa Wrangel en la costa siberiana  La Nación
Increíble hallazgo: encuentran el fósil de un tiranosaurio con rastros de su última comida preservada en el estómago  (12/12/23) Investigadores canadienses hallaron extremidades de un pequeño dinosaurio en el sistema digestivo de un Gorgosaurus, lo que revela indicios de la dieta de estos animales hace 75 millones de años  Infobae
Increíble hallazgo: revelan cómo se veía el rostro de una mujer prehistórica muerta hace 13.000 años  (09/06/21) Un grupo de especialistas logró reconstruir digitalmente el rostro de una mujer prehistórica del sudeste asiático  La Nación
Increíble: hemos malinterpretado una de las leyes de Newton durante casi 300 años  (20/09/23) Es sobre la primera ley del movimiento que el físico británico formuló en 1687  Clarín
Increíble: Hulk, el tejido que salva vidas  (03/11/16) Es un tejido artificial capaz de generar oxígeno gracias a la fotosíntesis; podría servir para ayudar en la curación de heridas, lo creó un científico chileno  La Nación
Incrementan el omega 3 en la carpa herbívora  (12/10/20) El omega 3 es un nutriente asociado a mejoras en la salud que se encuentra en alimentos a base de pescado.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda