LT10
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.
El Litoral
Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época
La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .
Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud
La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.
La Nación
El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen
Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente
Infobae
Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global
Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre
Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.
Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa
Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
BBC - Ciencia
Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos
Más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial
Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación
Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.
El País - España
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”
Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La experiencia de una atleta en aislamiento social extremo arrojó luz sobre la percepción del tiempo (29/05/23) | Una deportista española estuvo recluida voluntariamente en una cueva 500 días para permitir diversas investigaciones. | Infobae |
La experiencia de las «teleclínicas» del proyecto ECHO en Uruguay (08/03/17) | En estos dos años de desarrollo del proyecto en el país se ha trabajado en torno a nueve patologías | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La experiencia de graduarse durante la pandemia (08/07/20) | En una nueva edición de El Paraninfo, a la que se puede acceder desde elparaninfo.unl.edu.ar, en primera persona los testimonios de estudiantes que se graduaron en cuarentena. | LT10 |
La experiencia de estudiar bajo cero y con dos premios Nobel de Medicina (21/02/19) | Nacido en Pergamino, Ignacio Polti es psicólogo por la UBA y hace su maestría en una universidad de Noruega; busca lograr la detección temprana del Alzheimer | La Nación |
La expedición que busca demostrar que el Amazonas es el río más largo del mundo (16/08/23) | Las guerras, revoluciones y otros movimientos políticos y económicos han cambiado significativamente la geografía en los últimos 30 años. | BBC - Ciencia |
La expectativa de vida superará los 90 años en algunos países desarrollados en el año 2030 (22/02/17) | La expectativa de vida seguirá creciendo en los países desarrollados hasta superar los 90 años en 2030 en Corea del Sur, el Estado donde se prevé una mayor longevidad, según un estudio publicado hoy por 'The Lancet'. | El Mundo (España) |
La expectativa de vida de las personas con VIH casi se iguala a la de las personas sin la infección (29/04/21) | Lo demuestra el primer estudio en América Latina con personas con VIH que iniciaron el tratamiento con antirretrovirales, publicado en “Lancet VIH”. Los expertos señalan la importancia de testearse de manera temprana y el uso de preservativo | Infobae |
La expansión urbana pondría en peligro a 855 especies de animales (18/03/22) | Así lo alertó un estudio de la Universidad de Yale. ¿Se podrá lograr la supervivencia de las especies en peligro de extinción? | Infobae |
La ExoMars inició su gran aventura en el planeta rojo (17/10/16) | Misión europea en Marte. Busca competir con la NASA, que tiene allí al Curiosity. La carrera es por descubrir si hay o alguna vez hubo vida. | Clarín |
La exitosa reforestación de manglares en Oaxaca (25/07/18) | México, al igual que Brasil, Nigeria, Australia e Indonesia, es uno de los cinco países del mundo con mayor extensión de manglares, distribuidos en los 17 estados costeros del país. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
La exitosa historia del Dr Simi, el modelo de farmacias baratas que México extiende por América Latina (24/07/24) | Aunque nacieron en 1997, las Farmacias Similares han vivido un boom durante los últimos cinco años. | BBC - Ciencia |
La exhibición de cadáveres "plastinados" que causa polémica en Reino Unido y Australia tras la denuncia de que se trata de "prisioneros chinos" (10/08/18) | Los organizadores aseguran que la exposición tiene fines educativos. | BBC - Ciencia |
La excepcional megaexplosión cósmica de una nova que la NASA predice será visible este año (11/04/24) | Mientras la atención mundial se centraba en el eclipse solar total del 8 de abril, el lejano sistema binario Corona Borealis seguía preparando su propio momento de gloria. | BBC - Ciencia |
La evolución humana aparece escrita en la tierra (09/11/20) | Un cilindro de casi 140 metros extraído en el este de África muestra cómo los cambios ambientales favorecieron el cambio cultural | El País - España |
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología (30/04/25) | Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución | Infobae |
La evolución del caballo como consecuencia del cambio climático (16/02/17) | Científicos argentinos y españoles analizan los cambios morfológicos en esta especie en los últimos 18 millones de años y la información podría ayudar a predecir consecuencias del actual clima | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La evolución de los dinosaurios, eje de una picante controversia científica (08/11/17) | Un equipo internacional en el que participan tres destacados paleontólogos argentinos rebatió un nuevo modelo que se había presentado en marzo; la refutación y la defensa de los autores del trabajo original acaban de publicarse en Nature | La Nación |
La evolución de las SIM: cómo las eSIM están transformando la conectividad (17/12/24) | La conectividad, hilo invisible que une al mundo, siempre está reinventándose. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La evolución de las plantas, una fuerza generadora de bienestar (06/04/21) | Un estudio muestra muestra cómo la variedad de beneficios que las plantas aportan al ser humano es el resultado de un proceso natural que abarca la totalidad de su historia evolutiva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La evolución de la tecnología del amor, desde los clasificados hasta Tinder (15/02/17) | Siempre aprovechamos las nuevas plataformas para buscar pareja. No comenzó con Internet. | Clarín |