SNC

LT10

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo

Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.

Uno (Entre Ríos)

Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos

Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.

Clarín

Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”

El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas

Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies

Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino

Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.

Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo

Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.

Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio

Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science

Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes

El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.

Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales

El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias

El Mundo (España)

Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias

Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"

El País - España

Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas

Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante

El mapamundi de Leonardo

Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre

MasScience, plataforma de divulgación científica

La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos

Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.

12441 a 12460 de 26579

Título Texto Fuente
Qué es la neurodiversidad y cómo las redes sociales ayudan a las personas a ser diagnosticadas  (21/06/22) Mucha gente nunca había oído hablar de la palabra neurodiversidad hasta hace unos años.  BBC - Ciencia
Los sorprendentes beneficios de que los dedos se arruguen en el agua  (22/06/22) Si pasas más de unos minutos en la ducha o chapoteando en una piscina y tus dedos tendrán una transformación dramática.   BBC - Ciencia
Las espectaculares imágenes de la Estación Espacial Internacional viajando frente al Sol  (22/06/22) Un fotógrafo capturó una imagen de la silueta de la Estación Espacial Internacional recortada frente al Sol.  BBC - Ciencia
La extraordinaria operación con la que unos médicos quemaron el tumor de un bebé en el útero para salvarle la vida  (24/06/22) "Escogimos 'Ragnar', el nombre de un guerrero incluso antes de saber que iba a tener que pasar por tanto", dice la periodista de 34 años Polyana Resende Brant, después de haber dado a luz a su primer hijo el 18 de mayo.  BBC - Ciencia
La impresionante imagen de la Thiomargarita magnifica, una bacteria tan grande como una pestaña  (27/06/22) Para ver una bacteria hace falta un microscopio, ¿no es así? No, como lo demuestra la imagen de arriba, cuando se trata de la Thiomargarita magnifica.  BBC - Ciencia
Por qué buscar patrones en las experiencias cotidianas puede ser peligroso  (27/06/22) Imagina que estás en una fiesta y hay un par de docenas de invitados, ¿cuál crees que es la probabilidad de que dos de ellos tengan el mismo cumpleaños?  BBC - Ciencia
El revolucionario legado a la física de Chien-Shiung Wu, la "Marie Curie china"  (28/06/22) Para la física Chien-Shiung Wu no había tiempo que perder, aunque eso significara sacrificar un viaje a Europa y Asia que había planeado con su esposo, el también físico Luke C. L. Yuan.  BBC - Ciencia
"No hay nada más cruel que tu propio hijo huya y se esconda de ti": misofonía, el extraño desorden auditivo que puede devastar familias  (28/06/22) Es muy probable que el chirrido de uñas rasgando una pizarra o de metal rayando un vidrio te ponga los pelos de punta, como nos sucede a muchos. A veces incluso basta con imaginarlos.   BBC - Ciencia
Por qué los efectos de las críticas duran mucho más que los de los elogios  (29/06/22) De niños a menudo se nos dice que los palos y las piedras pueden romper los huesos, pero las palabras nunca pueden doler. Sin embargo, con la experiencia, los adultos entienden que este viejo proverbio está lejos de ser cierto.  BBC - Ciencia
El misterio de cómo tenían sexo los dinosaurios  (04/07/22) Con las técnicas científicas modernas, los investigadores han estado adquiriendo perspectivas espectaculares de las minucias de la vida de los dinosaurios a un ritmo sin precedentes.  BBC - Ciencia
Qué es el petróleo sintético (y en qué medida puede ayudar a combatir el cambio climático)  (04/07/22) En noviembre de 2021 una avioneta despegó de un pequeño aeropuerto en el sur de Inglaterra e hizo historia. Fue el primer vuelo del mundo realizado únicamente con combustible sintético.  BBC - Ciencia
La revolucionaria batería de arena desarrollada por Finlandia que "podría resolver el mayor problema de la energía verde"  (06/07/22) Investigadores finlandeses instalaron la primera "batería de arena" completamente operativa, que puede almacenar energía verde durante meses.  BBC - Ciencia
El complejo y extraordinario mecanismo que hace posible cortar flores en un país y venderlas frescas en otro 30 días después  (07/07/22) Trabajadores con abrigos gruesos trasladan cajas de flores de una cámara frigorífica a un contenedor refrigerado.   BBC - Ciencia
Los pequeños descansos que ayudan al cerebro a aprender cosas nuevas  (01/08/22) Dice el dicho que la práctica hace al maestro. Pero para nuestros cerebros no es exactamente así.  BBC - Ciencia
Qué es una “infección de rebote” de covid como la que tiene Joe Biden  (02/08/22) "Amigos, he dado positivo otra vez". Con estas palabras el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el sábado, vía Twitter, que tenía covid-19, por segunda vez, en menos de diez días.  BBC - Ciencia
La advertencia científica sobre el riesgo de la extinción humana por una catástrofe climática  (03/08/22) Los posibles resultados catastróficos del cambio climático, incluyendo la extinción humana, no están recibiendo la atención debida por parte de los científicos, según un nuevo análisis.  BBC - Ciencia
El extraordinario impacto que tuvo la erupción del volcán cercano a la isla de Tonga en la atmósfera terrestre, según un informe de la NASA  (04/08/22) Desde inicios de año, la atmósfera de la Tierra tiene más vapor de agua que de costumbre.  BBC - Ciencia
La Tierra registró el día más corto en su historia: ¿a qué se debe este fenómeno?  (05/08/22) ¿Alguna vez has tenido la sensación de que los días son cada vez más cortos?  BBC - Ciencia
“Son especies totalmente nuevas”: la científica mexicana que está ayudando a revelar las increíbles criaturas del fondo del océano  (05/08/22) "Yo la verdad me muero de emoción". La científica mexicana Guadalupe Bribiesca-Contreras compartió con BBC Mundo qué sintió al ver por primera vez algunos de los seres que halló con sus colegas a profundidades de hasta más de 5000 metros.  BBC - Ciencia
Qué son los mares lechosos, el extraordinario enigma marino que la ciencia por fin puede resolver  (08/08/22) Una noche de enero de 1864, en algún lugar al sudeste del Cuerno de África, ocurrió algo inexplicable.   BBC - Ciencia

Agenda