SNC

LT10

Mammarella: "Son tiempos en los que es importante contar con información veraz"

El Rector de la UNL saludó a LT10 por el nuevo aniversario. Destacó "la responsabilidad de los profesionales" que hacen que el medio crezca en un escenario adverso para las radios universitarias.

Comienza la campaña de recolección de papel en la UNL

Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.

Uno (Santa Fe)

Raquel Chan advirtió sobre "la destrucción" del sistema científico: "Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza"

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre "una situación casi terminal".

Clarín

Por qué el blanco de los ojos marca una diferencia clave en los humanos

Conocido como "la esclerótica", no es solo una cuestión estética.

Infobae

Día Internacional del Orangután: 9 datos clave y qué amenazas enfrenta para su supervivencia

Estos primates destacan por su asombrosa inteligencia, los fuertes lazos maternos y sus hábitos únicos para sobrevivir y contribuir al equilibrio ecológico en frágiles entornos selváticos

Del azar a la receta perfecta: cómo la ciencia reveló los secretos del chocolate fino más codiciado

Antes, la formulación de este delicioso alimento dependía del clima, los microbios y, a fin de cuentas, la suerte. Un reciente estudio logró sumergirse en este territorio inexplorado de aromas

La curiosa evolución de un pez ciego: perdió los ojos porque no los necesita y ganó “superpoderes” sensoriales

Los tetras cavernícolas de México cautivan a los investigadores con su piel pálida y habilidades extraordinarias que les permiten sobrevivir en ambientes donde reina la oscuridad total

Ciclogénesis en Argentina: claves para entender el fenómeno que causa lluvias y ráfagas de viento

Alertas oficiales anticipan días de inestabilidad en la región central del país. Qué factores determinan el comportamiento y el impacto de este evento meteorológico

“Puede llevar hasta 10 años”: cómo analizarán los hallazgos de la expedición al cañón submarino Mar del Plata

En una conferencia de prensa en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, los investigadores brindaron detalles sobre el trabajo futuro con el material recolectado durante la reciente campaña.

Nuevos estudios advierten sobre el rol del entorno familiar en la prevención de la diabetes

Científicos de la Universidad de Stanford y otras instituciones de los Estados Unidos hicieron un análisis de más de 350.000 adultos estadounidenses con prediabetes y sus familias.

Las 10 claves de la nueva guía de la Asociación Estadounidense del Corazón para controlar la presión arterial alta

El nuevo documento hace hincapié en la prevención personalizada, la medición en el hogar y herramientas innovadoras para reducir el impacto de la hipertensión, principal factor de riesgo de enfermedades cardíacas y renales

El Mundo (España)

Fin de la ola de calor: un descenso del mercurio de hasta diez grados en las máximas

La entrada de aire atlántico procedente del noroeste, junto con el paso de una vaguada, provocarán un respiro tras 16 días de temperaturas extremas

BBC - Ciencia

Qué es la proyección de Mercator y por qué los países de África quieren que se deje de usar para elaborar los mapamundis

La Unión Africana, la organización que reúne a todos los Estados africanos, se unió este lunes a una campaña para que se deje de utilizar la proyección de Mercator para los mapamundis.

El País - España

Por qué la pardela canosa defeca mientras vuela: a ras del agua y con una precisión envidiable

Los autores de un nuevo estudio realizado en Japón sugieren que estas aves marinas excretan en el aire por higiene, aunque que también podría ayudarles a evitar a los depredadores

Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña recrean un útero artificial y observan en directo y de forma inédita uno de los momentos clave en el desarrollo de una persona

El destape web

​​​​​​​Llegaron al Museo varios cientos de contenedores con las muestras de la campaña al fondo del mar

Las escenas del mundo submarino que reveló la expedición al cañón de Mar del Plata registraron casi 18 millones de visualizaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Tecnología solar para dar agua a comunidades en El Impenetrable

Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste desarrollaron un dispositivo que permite extraer arsénico y otras sales para mejorar la calidad del agua que consumen poblaciones aisladas del Chaco.

14621 a 14640 de 25805

Título Texto Fuente
“Tenés cara de…”: lo que nos dice el rostro  (05/03/18) Un proyecto se propone adaptar localmente la Batería de Lectura de la Mente en el Rostro, originaria de Cambrige.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La tierra como fuente de calor  (05/03/18) Un grupo de investigadores estudia cómo aprovechar el calor del suelo para aclimatar viviendas.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La apuesta para aferrarse a la vida  (05/03/18) Docentes de las Facultades de Medicina y Bioquímicas de la Universidad Nacional de Rosario están desarrollando una investigación clínica para tratar a pacientes con cáncer de páncreas avanzado.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian en detalle los bosques mixtos de Santa Fe  (05/03/18) Investigadores santafesinos hicieron un recuento detallado de las especies que existen en los sistemas del noreste de la Provincia. Ahora analizan su variabilidad e integridad.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan un módulo móvil para tratamiento de efluentes industriales mediante ozonización in situ  (12/03/18) Se trata de un sistema de bajo costo que busca reducir el nivel de contaminación en industrias que utilizan materia orgánica como principal insumo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Alerta a los adolescentes sobre los riesgos en el uso de las redes sociales  (12/03/18) Con talleres interactivos en las distintas escuelas de la región, profesionales de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, concientizan a jóvenes y adolescentes sobre seguridad de la información.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las estética del lenguaje  (12/03/18) Un equipo de de la UNSJ realizó el proyecto denominado “Anglicismos en San Juan: usos y actitudes”, en el que aborda presencia de palabras inglesas en el habla de San Juan  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Buscan modos de controlar enfermedades del maíz a través de la genética  (12/03/18) Investigadores de la UNNOBA trabajan en un proyecto que apunta a descubrir genes que puedan servirle a la planta de maiz para defenderse de plagas que las afectan.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“El feminismo es solidario, es empático y eso debe traducirse en nuestras investigaciones”  (19/03/18) Analizan el impacto del feminismo en los medios, en la academia y en las calles.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Vacunarse, ¿una decisión personal?  (19/03/18) Se estima que las vacunas salvan la vida de 3 millones de niños al año, desde hace 2 siglos brinda beneficios a la humanidad y se ha asociado que su utilización ha extendido la expectativa de vida entre 10 a 15 años  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“Hawking fue un enorme impulsor de la cosmología moderna”  (19/03/18) La mirada de científicos locales sobre los aportes del extraordinario físico, cosmólogo y divulgador para el crecimiento de la ciencia  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Al rescate del tesoro oculto en la cestería guaraní mbya  (19/03/18) “La sociedad regional, desconoce el valor cosmológico y espiritual de las cestas guaraníes y de sus creadores”, define Eva Okulovich, investigadora, docente de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian cómo el estrés incide en la infección por parásitos  (03/04/18) A partir del análisis de estudios propios y de otros autores, investigadores argentinos e ingleses explicaron cómo diferentes factores causantes de estrés en combinación con agentes infecciosos pueden tener un impacto negativo sinérgico sobre la salud.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
"La velocidad de consumo de bienes naturales es insostenible"  (03/04/18) Gustavo Zarrilli conversa sobre cuestiones ambientales, desde el vínculo hombre-naturaleza hasta la salida de Trump de la última cumbre climática.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un informe académico relaciona las oportunidades de trabajo con el nivel educativo formal  (03/04/18) Un estudio muestra la importancia empírica del nivel educativo en la forma de inserción en el mercado laboral de Chilecito y Famatina (La Rioja).  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Prueban los beneficios nutricionales del orujo del Malbec  (03/04/18) En la Facultad de Ciencias Agrarias estudian este subproducto de la uva como ingrediente en alimentos. Sus compuestos ayudarían a prevenir distintas enfermedades.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian cómo desarrollar híbridos de maíz con mayor aptitud para el bioetanol  (09/04/18) “Tenemos la necesidad de producir una mayor cantidad de bioenergía para reducir la importación de naftas”, planteó Guillermo Eyherabide, director del Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un novedoso desarrollo eliminará contaminantes del arroyo del Gato  (09/04/18) Un grupo de investigadores lleva adelante un proyecto para la eliminación de pesticidas y fármacos de las aguas superficiales del Arroyo del Gato.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Educar en derechos humanos  (09/04/18) Un investigador desarrolla dos proyectos cuyos objetivos son educar en derechos humanos desde el comienzo de la escolaridad.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Entrevista a Anibal Cofone, secretario de Ciencia y Técnica  (09/04/18) Conversamos con Anibal Cofone, Secretario de Ciencia y Técnica, sobre cómo es la carrera de investigador, y cómo se relacionan tanto la investigación como los investigadores con la sociedad en la cual se encuentran insertos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda