SNC

LT10

Otro descubrimiento en el fondo del mar: el pulpo “Dumbo”

La expedición del CONICET encontró por primera vez un pulpo “Dumbo” en el mar argentino. Tiene aletas como orejas, no tira tinta y su sangre es de color azul.

La expedición al fondo del mar del CONICET "sorprende a todos"

"Espero en un futuro alguien diga soy Biólogo porque vi el streaming de Mar del Plata" dijo por LT10 el Dr. Tomás Atilio Luppi, director del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras del CONICET.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Covid "Frankenstein" en Córdoba: la advertencia de Andrea Uboldi y el impacto en Santa Fe

Con casos en la provincia vecina, la científicamente conocida como XFG, exige atención.

Uno (Santa Fe)

Detectaron tres casos de la variante Frankenstein del Covid: cuál es el particular síntoma

Se trata de un sublinaje de Ómicron, conocido como XFG, que fue identificado tras análisis del laboratorio del Instituto Carlos Malbrán

Infobae

Cuáles son los 8 eventos astronómicos para no perderse en el mes de agosto

Planetas alineados, Luna de Esturión y lluvia de estrellas son algunos de los fenómenos cósmicos que se podrán disfrutar, muchos a simple vista

Las curiosidades del pulpo “Dumbo” que fascina a los científicos de la expedición submarina: dos aletas y sangre azul

La misión que explora el cañón submarino Mar del Plata, realizada por el Schmidt Ocean Institute junto a expertos del Conicet, halló por primera vez un particular octópodo a casi 3800 metros de profundidad

La ciencia demostró que posponer experiencias placenteras disminuye la felicidad inmediata

Una investigación difundida en The Washington Post analizó a cientos de personas y halló que quienes aplazan actividades agradables esperando ocasiones especiales tienden a experimentar menos disfrute en su vida cotidiana

El desafío oculto detrás de la búsqueda de la perfección: por qué millones no logran sentirse suficientes

La presión de alcanzar estándares inalcanzables afecta a jóvenes y adultos, según investigadores que señalan las graves consecuencias emocionales y físicas de un perfeccionismo mal entendido en la sociedad contemporánea

Cómo seguir la dieta DASH que ayuda a reducir la presión arterial alta y el riesgo cardiovascular

Optar por el enfoque nutricional avalado por investigaciones científicas permite controlar los factores de riesgo como el colesterol elevado y la glucemia

Descubren que un caracol puede regenerar sus ojos tras una amputación

Así lo halló un equipo de expertos que trabajó con la especie Pomacea canaliculata. El proceso se documentó en la revista Nature

El sorprendente secreto detrás de las bandadas de aves: cómo se forman los bordes perfectos en el cielo

Un análisis de los patrones colectivos en la naturaleza abrió nuevas preguntas sobre el papel de la selección natural y la geometría en la organización animal

Eje intestino-cerebro: una intervención alimentaria demostró que puede reducir la frecuencia y severidad de la migraña crónica

Un estudio clínico internacional que abarcó a 7.677 personas evidenció que una dieta antiinflamatoria baja en carbohidratos disminuye las crisis de este trastorno neurológico.

El Mundo (España)

Los misteriosos navegantes prehistóricos que surcaron el océano hace más de un millón de años

Herramientas de piedra halladas en la isla de Célebes confirman la presencia de homínidos en varios puntos de Indonesia mucho antes de lo que se creía.

BBC - Ciencia

5 cosas que me gustaría que la gente supiera sobre los suplementos antes de empezar a tomarlos (por una nutricionista)

Desde colágeno en polvo hasta gomitas para la inmunidad, los suplementos están en todas partes: en nuestros mensajes de Instagram, en los estantes de los supermercados y llenando el botiquín de nuestros baños.

"Les vendieron una mentira": el informante que advirtió sobre el riesgo de implosión del sumergible Titán en el que murieron cinco personas de viaje hacia el Titanic

Cuando el sumergible Titán desapareció durante una inmersión para visitar los restos del Titanic en 2023, David Lochridge esperaba que las cinco personas que iban a bordo -entre ellas su antiguo jefe- pudieran ser rescatadas.

Las lecciones que aprendió el hombre que vivió durante un año solo con su gato en una remota isla de la Patagonia chilena

El frío y la humedad eran extremos. Alrededor de la cabaña de madera contrachapada y lonas de plástico, solo había kilómetros y kilómetros de árboles, rocas, algunos animales y el mar.

El País - España

El descubrimiento del papel esencial del litio en el alzhéimer abre un esperanzador frente para tratar la enfermedad

Un equipo de Harvard logra revertir la demencia en ratones con un suplemento del metal, tras demostrar que la deficiencia del elemento impulsa la enfermedad

El destape web

Más de 30 organizaciones piden la protección de un área marina ubicada frente al Golfo San Jorge

Estuvo a punto de ser aprobado un proyecto de ley para implementarlo, pero perdió estado parlamentario. Es la zona donde yace el ARA San Juan y está muy amenazada por la pesca internacional.

16581 a 16600 de 25689

Título Texto Fuente
La vida secreta de las palabras  (01/04/19) Para Wittgenstein, el lenguaje era un juego social entre seres humanos y sujeto a reglas de silencio, pues, como apuntó en su Tractatus Logico-Philosophicus, de lo que no se puede hablar, mejor es callarse  El País - España
Las enigmáticas curaciones del cáncer  (01/04/19) Las remisiones "milagrosas" son regresiones espontáneas que suponen la desaparición parcial o completa de un tumor maligno en ausencia de tratamiento o con una terapia insuficiente para conseguir ese efecto  El País - España
¿La luz de las pantallas daña la vista?  (03/04/19) ‘Darwin, te necesito’ es la serie que aborda tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad  El País - España
Los cristales plásticos, el futuro de la tecnología para enfriar las cosas  (03/04/19) Un equipo chino propone un sistema de refrigeración basado en cristales plásticos que reduciría el consumo de electricidad y las emisiones con efecto invernadero  El País - España
Copos de maíz y pseudociencia pop  (04/04/19) El doctor Harvey Kellogg patentó sus Corn Flakes en 1895. Según él, su receta servía para hacer la digestión y también para acabar con la costumbre masturbatoria  El País - España
La Gran Barrera australiana sufre una reducción de especies sin precedentes  (04/04/19) El número de nuevos corales disminuye en 2018 un 93% por el calentamiento global  El País - España
Muere el Nobel Sydney Brenner, el científico que revolucionó la biología con un gusano  (05/04/19) El investigador sudafricano se considera uno de los más influyentes del siglo XX por sus trabajos en la regulación genética del desarrollo celular  El País - España
Hallado el cadáver de un planeta como la Tierra  (05/04/19) Una estrella moribunda a 400 años luz muestra cómo será el sistema solar cuando el Sol se apague  El País - España
Los tres ‘funerales’ que muestran la tristeza de los gorilas  (05/04/19) Graban por primera vez cómo estos simios velan sus cadáveres con gestos que sorprenden a los científicos  El País - España
Estas son las ciudades españolas que más contaminan con su luz  (08/04/19) Bilbao, Valencia y Barcelona tienen los focos más intensos y algunos pueblos cuentan con la mayor potencia por kilómetro cuadrado  El País - España
Algunos mitos sobre la soja que deberíamos olvidar  (08/04/19) Cada cierto tiempo se repiten las mismas leyendas contra esta legumbre. Aquí están las respuestas frente a las más populares  El País - España
“Es triste que haya tratamientos efectivos para el cáncer que muchos pacientes no pueden recibir”  (08/04/19) Dennis Slamon, Oncólogo. El creador de una de las pimeras terapias dirigidas contra los tumores habla sobre el futuro del tratamiento de la enfermedad  El País - España
A la caza del hielo más viejo de la Tierra  (09/04/19) Europa lanza un proyecto de perforación en la Antártida que permitirá reconstruir el clima durante el último millón y medio de años  El País - España
El equipo de Barbacid elimina el cáncer de páncreas en ratones modificados genéticamente  (10/04/19) El bioquímico reconoce que el éxito logrado en seis roedores es, de momento, impensable en humanos  El País - España
Resucitada la bacteria del cólera de un soldado de la Primera Guerra Mundial  (10/04/19) La cepa ya era resistente a los antibióticos años antes de que se hallara la penicilina  El País - España
¿Cuál es la causa del dolor crónico?  (11/04/19) Las causas del dolor crónico pueden ser las mismas que provocan el dolor agudo  El País - España
Un fallo en el motor principal de ‘Beresheet’ precipitó su caída en la Luna  (12/04/19) Los promotores de la iniciativa Israelí para posarse en el satélite animan a continuar con la empresa  El País - España
Una mujer estéril da a luz gracias a una técnica que usa el ADN de tres personas  (12/04/19) Investigadores españoles participan en el histórico y controvertido nacimiento del bebé en Atenas  El País - España
Los microplásticos también han llegado a las montañas  (16/04/19) La cantidad de partículas plásticas en el Pirineo es similar a la de París o las ciudades industriales chinas  El País - España
La avalancha de información ahoga la capacidad de atención colectiva  (16/04/19) Los productos culturales y la información se consumen con más rapidez, según un estudio  El País - España

Agenda