SNC

LT10

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL.

La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades

Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.

El Litoral

Detectan señales procedentes del cometa 3I/ATLAS que otorga pistas sobre su origen

MeerKAT detectó líneas de absorción de OH que indican desgasificación acuosa del cometa. La observación tras su paso por el sol refuerza la hipótesis de un origen natural y descarta un origen artificial.

Clarín

Científicos argentinos usan con éxito un virus del resfrío contra uno de los tipos de cáncer más frecuentes

Se trata de un virus oncolítico que funcionó contra el cáncer colerrectal y podría usarse para otros virus gastrointestinales

Infobae

Un hallazgo científico permite quitar hielo de aviones en minutos con electricidad estática y sin productos químicos

La tecnología, desarrollada por investigadores de Virginia Tech, utiliza un electrodo de alto voltaje para remover hasta el 75% del hielo de superficies aeronáuticas en pocos minutos.

Qué es el hielo XXI, el hallazgo que reescribe los límites de la física y podría revolucionar la exploración planetaria

Científicos alemanes lograron formar una nueva fase del agua aplicando presiones 20.000 veces mayores que la atmosférica, sin enfriar el líquido.

Estados Unidos: descubren una planta en el Valle de la Muerte capaz de sobrevivir a más de 50 grados

Gracias a adaptaciones únicas que le permiten prosperar bajo condiciones extremas, la Tidestromia oblongifolia es protagonista de ambientes inhóspitos.

Vasectomías: por qué crecen las consultas y cuáles son las técnicas más utilizadas

Solo en la provincia de Buenos Aires, la cantidad de intervenciones aumentó en los últimos cuatro años, según expertos. Las causas y por qué se trata de un fenómeno que va más allá de esta región

Cómo el estudio de una pequeña ardilla terrestre impulsa el desarrollo de un fármaco para la insuficiencia cardíaca

El análisis de los mecanismos biológicos que protegen el corazón de este animal durante la hibernación permitió identificar nuevas vías terapéuticas

Adaptaciones letales: cómo animales y plantas resisten venenos, aprovechan toxinas y desafían la vida en ecosistemas extremos

La evolución impulsa interacciones inesperadas entre depredadores, presas y vegetales, con una amplia diversidad de estrategias químicas.

Auroras boreales y riesgo tecnológico: el impacto de la tormenta solar que llega a Estados Unidos

El espectáculo luminoso podría coincidir con interrupciones en comunicaciones y energía, generando incertidumbre entre operadores y aficionados a la observación del cielo

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis en modelos animales.

El Mundo (España)

Descubren un lagarto depredador gigante en Brasil que era un precursor de los cocodrilos y los caimanes modernos

Estaba cubierto por placas óseas similares a las de los cocodrilos actuales

Meteorología espacial

Rojos, verdes, rosas... la tormenta solar que afecta a la Tierra colorea los cielos de todo el planeta con espectaculares auroras boreales

BBC - Ciencia

Por qué los denisovanos pueden ayudarnos a comprender cómo llegamos a ser los únicos humanos en la Tierra

Los Homo sapiens somos hoy la única especie humana que camina sobre la Tierra, pero no siempre fue así.

El País - España

El suelo del planeta se está recalentando desde hace más de medio siglo

El calor que recibe la superficie acaba colándose en el subsuelo centenares de metros abajo

El destape web

Un estudio en mamíferos encontró que las especies cooperativas tienen menores tasas de cáncer

Lo muestra un trabajo de investigadores argentinos que se publica en Science Advances y analiza la enfermedad a la luz de mecanismos evolutivos

18561 a 18580 de 26728

Título Texto Fuente
Mismo fármaco para una cesta de tumores distintos  (24/06/19) Los tratamientos oncológicos con indicación agnóstica, pensados para tratar una alteración del cáncer, sea cual sea el tejido donde se encuentre, empiezan a consolidarse  El País - España
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt  (13/10/25) Los tres académicos recibieron el galardón por sus investigaciones sobre el progreso tecnológico y la destrucción creativa como motores del desarrollo económico sostenido  Infobae
Nobel de Química para Sauvage, Stoddart y Feringa por descubrir las máquinas "más pequeñas del mundo"  (05/10/16) Los tres científicos fueron los elegidos de la Academia "por su diseño y síntesis de las máquinas moleculares"  La Nación
Por qué los ganadores del Nobel de Física 2022 sentaron las bases para la segunda revolución cuántica  (05/10/22) Los tres científicos premiados son pioneros en mecánica cuántica. Qué descubrieron y por qué hay una carrera entre los países para invertir en investigaciones y desarrollos  Infobae
El premio Nobel de Química 2016 fue para los inventores de las "máquinas moleculares"  (05/10/16) Los tres científicos, el francés Jean-Pierre Sauvage, el británico J. Fraser Stoddart y el holandés Bernard L. Feringa, recibieron el galardón.  Uno (Entre Ríos)
Tres físicos recibieron el Nobel por sus hallazgos sobre fenómenos cuánticos, base de toda la tecnología digital  (09/10/25) Los tres participaron hace 40 años de un grupo de investigación comandado por el propio Clarke en Berkeley. “Ha sido la sorpresa de mi vida”, dijo tras la noticia del premio  El Diario (Paraná)
La UE prohíbe el uso de tres insecticidas dañinos para las abejas en cultivos al aire libre  (27/04/18) Los tres pesticidas, dos de Bayer y uno de Syngenta, estaban relacionados con el declive de los polinizadores  El País - España
Un gen presente en las células que rodean los tumores es clave en la progresión del cáncer de mama  (16/06/21) Los tumores crecen con más dificultad cuando el gen SNAI2 está ausente de las células que los rodean, según un estudio coliderado por investigadores del CSIC  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cáncer de piel: usar protector solar y controlar los lunares son las mejores acciones para combatirlo  (18/11/21) Los tumores en la piel son curables si se detectan a tiempo. Hay que evitar la exposición solar en los horarios de mayor radiación y realizarse los chequeos   Infobae
Nuevas armas contra el cáncer: millones de bacterias programadas para matar  (11/07/19) Los tumores pueden eludir el sistema inmunológico, pero los investigadores están aprovechando las bacterias reprogramadas para destruir las células cancerosas de los ratones.  Clarín
El pueblo polaco que no ha visto nacer un varón en 10 años. Así se explica  (28/08/19) Los últimos 12 bebés nacidos en el pueblo de Miejsce Odrzanskie han sido niñas, pero la razón se encuentra en la estadística  El País - España
Cómo vivir y envejecer bien con VIH  (01/12/17) Los últimos estudios indican que los pacientes de sida pueden seguir varias pautas para envejecer mejor  El País - España
Así es como la publicidad engorda a los niños  (15/05/17) Los últimos estudios revelan los trucos que emplea la industria alimentaria con los más pequeños  El País - España
Los ciervos y otros animales cambian rasgos de su apariencia en función del ambiente social  (09/06/20) Los ungulados modulan el crecimiento de sus cuernas o la mancha de su barriga para manejar la rivalidad  El País - España
¿Por qué aún no hay cura para el alzhéimer si se detectó hace más de 110 años?  (30/03/21) Los únicos medicamentos aprobados para el alzhéimer solo alivian algunos de los síntomas, parcial y temporalmente, pero no detienen el progreso de la enfermedad.  BBC - Ciencia
El Sol aún gobierna la vida de los humanos  (22/11/17) Los urbanitas se guían más por el reloj biológico que el oficial, dice un estudio con un millón de personas  El País - España
La UNL profundiza sus investigaciones sobre el cannabis  (28/05/25) Los usos medicinales de la planta y los controles de calidad son algunas de las áreas exploradas por los científicos.  LT10
Mapa interactivo lleva a personas a la superficie de Marte  (28/09/22) Los usuarios podrán explorar el recorrido del robot Perseverance usando un dispositivo VR.  LT10
Cómo era la Tierra en la época de los dinosaurios  (03/05/23) Los usuarios pueden visitar diferentes épocas del planeta, incluido el super continente Pangea.  LT10
Las mordeduras de serpiente son un problema de salud laboral en Paraguay  (03/05/24) Los varones en edad productiva y trabajando en el sector agrícola y ganadero son los más afectados, según un estudio que analizó datos entre 2015 y 2021  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda