Noticias Educación (1509)
Continúa la inscripción al Rally Latinoamericano de Innovación
Martes 16 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 2 días, 7 horas
Es una competencia internacional que se realizará de manera simultánea en países de Latinoamérica los días 10 y 11 de octubre. En Santa Fe, la sede será la FICH, que organiza en conjunto con todas las facultades de la UNL, UTN y UCSF.
Estudiantes de la EIS brillaron en las Olimpíadas de Matemática
Viernes 3 de octubre de 2025 / Actualizado hace 4 días, 6 horas
Los tres estudiantes de la EIS que participaron en la XXV Olimpíada Provincial de Matemática en Rafaela alcanzaron el podio en sus categorías, consolidando una destacada representación para la escuela y la ciudad de Santa Fe.
La FBCB celebra los 20 años de la Licenciatura en Nutrición
Jueves 2 de octubre de 2025 / Actualizado hace 1 semana, 1 día
Este 2025 se cumplen dos décadas del inicio de esta propuesta académica. Como parte de la agenda de celebraciones, se realizará el Certamen Tesis en 3 Minutos, destinado a graduadas y graduados de la carrera.
Mammarella: “El mundo necesita seres humanos íntegros”
Lunes 29 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 1 semana, 2 días
Fue parte del mensaje del rector a quienes finalizaron sus carreras de grado en 2024 y recibieron un reconocimiento en el Paraninfo por obtener los mejores promedios.
Evaluación de competencias: un hito para los preuniversitarios
Miércoles 24 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 1 semana, 2 días
Se reunieron referentes de cinco universidades nacionales para avanzar en un proyecto de diseño e implementación de un dispositivo para evaluar competencias en escuelas preuniversitarias.
El Doctorado en Estudios Sociales, acreditado con la máxima categoría
Lunes 22 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 2 semanas, 2 días
La propuesta de posgrado con sede en FHUC obtuvo, por parte de la CONEAU, la acreditación por 6 años, con la categoría “A”.
La Tecnicatura en Programación se suma a la oferta de la EIS
Viernes 19 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 2 semanas, 4 días
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.
Abre la inscripción al Rally Latinoamericano de Innovación
Martes 16 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 3 semanas, 2 días
Es una competencia internacional que se realizará de manera simultánea en países de Latinoamérica los días 10 y 11 de octubre. En Santa Fe, la sede será la FICH, que organiza en conjunto con todas las facultades de la UNL, UTN y UCSF.
Posgrado en discapacidad y accesibilidad: Repensando las prácticas
Martes 2 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 3 semanas, 3 días
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNL lanza una propuesta innovadora de formación para docentes e investigadores/as universitarios/as, con el objetivo de transformar las prácticas profesionales en torno a la discapacidad y la accesibilidad.
La ESS celebra 40 años de la carrera de Terapia Ocupacional
Miércoles 10 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 1semana
En el Día del y la Terapista Ocupacional, la Escuela Superior de Sanidad recuerda la creación de la carrera en 1985, impulsada por profesionales santafesinos junto a instituciones de la región.
Dos estudiantes extranjeras cursarán en la ESUNL
Miércoles 3 de septiembre de 2025 / Actualizado el jueves 4 de septiembre de 2025
Oriundas de Dinamarca y Brasil, cursarán sus estudios en la Escuela Secundaria hasta julio de 2026.
Reciclar: hábitos sostenibles y un planeta más sano
Lunes 1 de septiembre de 2025 / Actualizado el lunes 1 de septiembre de 2025
Los grupos de 2° año de la ESUNL trabajaron en procesos de reciclado de papel y reutilización de materiales para conocer más sobre lo que generan estas acciones en el medio ambiente.
La ESUNL participa de Concejo Joven
Viernes 29 de agosto de 2025 / Actualizado el viernes 29 de agosto de 2025
Estudiantes de 4º año de la Escuela Secundaria UNL participaron de una jornada del proyecto Concejo Joven.
Encuentro sobre evaluación de competencias en escuelas preuniversitarias
Lunes 25 de agosto de 2025 / Actualizado el lunes 25 de agosto de 2025
Referentes de cinco universidades nacionales trabajarán en la UNL sobre el diseño e implementación de un dispositivo de evaluación de competencias en escuelas y colegios preuniversitarios de nivel secundario.
Las universidades públicas debatirán sobre innovación
Miércoles 20 de agosto de 2025 / Actualizado el miércoles 20 de agosto de 2025
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
Clínica Médica: actualización, debate e intercambio en la FCM-UNL
Lunes 18 de agosto de 2025 / Actualizado el martes 19 de agosto de 2025
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNL será sede de la IV Jornada de Clínica Médica Santa Fe, la XIV Jornada de Medicina Interna de la Sociedad de Medicina Interna de Santa Fe y la II Jornada del Distrito SAM Santa Fe.
Ingreso 2026: estudiar en la Escuela Granja de la UNL
Martes 12 de agosto de 2025 / Actualizado el martes 12 de agosto de 2025
La Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL abre la preinscripción de aspirantes a primer año. Toda la información sobre la modalidad y el cronograma del ingreso 2026
El proceso de escritura de Tesis
Jueves 7 de agosto de 2025 / Actualizado el miércoles 13 de agosto de 2025
Se realizará en formato virtual, serán cuatro encuentros sincrónicos y comenzará el 22 de agosto. Estará a cargo de Pamela Bórtoli.
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Miércoles 6 de agosto de 2025 / Actualizado el lunes 25 de agosto de 2025
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
Doble titulación para Licenciatura en Economía con España
Jueves 31 de julio de 2025 / Actualizado el viernes 1 de agosto de 2025
La FCE-UNL firmó un convenio con la Universidad de Sevilla que permitirá a estudiantes obtener dos títulos de grado: uno argentino y otro español. Es un nuevo paso en la internacionalización de la formación.