Noticias Sin Sección (4059)

3301 a 3320 de 4059

El miércoles 14 comienzan las clases en la UNL

Lunes 12 de mayo de 2003

Se implementará en horarios reprogramados y se reforzarán las acciones de voluntariado social. La Escuela Industrial y el Campo de Deportes continuarán sin actividades. La decisión fue acordada entre todas las unidades académicas y los representantes de ADUL,

Ciencias Veterinarias trabaja en la prevención de zoonosis

Lunes 12 de mayo de 2003

El programa lo llevan adelante docentes y estudiantes avanzados de la carrera que se dicta en la UNL. Comenzaron un operativo de prevención de enfermedades animales transmisibles al hombre. Ya relevaron varios centros de evacuados y desparasitaron a mil animal

Reorganizar la vida, en medio del caos

Lunes 12 de mayo de 2003

Profesionales de la Universidad Nacional del Litoral se organizan para brindar a los evacuados la ayuda psicológica que necesitan para enfrentar la tragedia. Dicen que lo importante es escuchar las demandas y tener los oídos permanentemente abiertos. Á‚¿Cómo e

Suspenden Congreso de Microbiología

Lunes 12 de mayo de 2003

La decisión fue tomada por los organizadores a raíz de la emergencia hídrica. Fue postergado para septiembre de este año. La estructura y organización del Congreso permanecerán tal como estaban previstas.

Breves UNL

Lunes 12 de mayo de 2003

La columna contiene información sobre "Se prorroga el cierre de concurso de ideas"; "Convocatoria a alumnos de la FHUC"; y sobre "Reprogramación de horarios de clase en Jurídicas".

Recomendaciones de especialistas de la UNL

Lunes 12 de mayo de 2003

Especialistas de todas las facultades de la UNL realizaron un listado básico de consejos útiles. Se busca preservar las condiciones sanitarias, la higiene y la salud mental de niños y adultos. También se elaboraron recomendaciones para prevenir accidentes y pa

Reorganizar la vida, en medio del caos

Lunes 12 de mayo de 2003

Profesionales de la Universidad Nacional del Litoral se organizan para brindar a los evacuados la ayuda psicológica que necesitan para enfrentar la tragedia. Dicen que lo importante es escuchar las demandas y tener los oídos permanentemente abiertos.

Las actividades en la UNL comenzarán en forma gradual

Viernes 9 de mayo de 2003

Lo resolvió el Consejo Superior, estableciendo que el miércoles 14 se reinicien las clases en todas las unidades académicas. La Escuela Industrial y el Campo de Deportes continuarán sin actividades. Se hará una consideración especial a los afectados por la eme

Recomendaciones de especialistas de la UNL

Jueves 8 de mayo de 2003

Especialistas de todas las facultades de la UNL realizaron un listado básico de consejos útiles. Se busca preservar las condiciones sanitarias, la higiene y la salud mental de niños y adultos. También se elaboraron recomendaciones para prevenir accidentes y pa

Milkaut donará 20 mil raciones de leche diarias

Jueves 8 de mayo de 2003

La empresa láctea de la localidad de Franck hará efectiva la donación a través de la UNL. Se hará llegar a centros de evacuados y barrios damnificados de nuestra ciudad. El reparto se efectuará durante 20 días.

Reunión entre Reutemann y Barletta

Martes 6 de mayo de 2003

Barletta fue convocado por el gobernador provincial. Ambos funcionarios analizaron aspectos relacionados con la inundación que afecta a la ciudad. La UNL fue invitada a formar parte del Ente de la Reconstrucción.

Reprogramación de actividades culturales en la UNL

Martes 6 de mayo de 2003

La agenda cultural fue modificada y se puso en marcha un plan de acción recreativo para los evacuados. Se organizan colectas para la recuperación de bibliotecas. El miércoles se reanudan parcialmente las actividades.

Ciencias Veterinarias trabaja en la prevención de zoonosis

Martes 6 de mayo de 2003

Docentes y estudiantes avanzados de la carrera de Ciencias Veterinarias que se dicta en la UNL comenzaron un operativo de prevención de enfermedades animales transmisibles al hombre. Ya relevaron varios centros de evacuados y desparasitaron a mil animales.

Funcionamiento institucional de la UNL

Martes 6 de mayo de 2003

Las actividades administrativas se reiniciarán a partir del miércoles 7 aunque las clases y exámenes continúan suspendidas. El Jardín Maternal volverán a funcionar normalmente a partir del miércoles y la Escuela Granja de Esperanza dictará clases también a par

Reanudación parcial de actividades en la UNL

Lunes 5 de mayo de 2003

Las actividades administrativas y académicas se reiniciarán a partir del miércoles 7 aunque las clases y exámenes continúan suspendidas. El Jardín Maternal volverá a funcionar a partir del miércoles. A partir del lunes 5 se pagarán distintas becas.

Continúan funcionando los servicios de la UNL

Lunes 5 de mayo de 2003

El Centro de Información para localización de evacuados continúa funcionando y ya contiene información de 45.000 personas. Se están llevando a cabo actividades recreativas y se organizó una red de atención primaria de la salud para los evacuados. También funci

Desde 1978 se viene estudiando el comportamiento del Salado

Lunes 5 de mayo de 2003

El rector de la UNL realizó una conferencia de prensa. Participaron también el decano y especialistas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Brindaron detalles de los estudios realizados por la UNL y otros organismos de ciencia y técnica de la regió

Desde 1978 se venía estudiando el comportamiento del Salado

Lunes 5 de mayo de 2003

El rector de la UNL realizó una conferencia de prensa en el Rectorado de la casa de estudios. Participaron también el decano y especialistas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Brindaron detalles de los estudios realizados por la UNL y otros orga

Conferencia de prensa del rector de la UNL

Lunes 5 de mayo de 2003

El Ing. Mario Barletta brindó detalles técnicos de la catástrofe que sacude a la ciudad. Estuvo acompañado por especialistas en recursos hídricos. Enumeró detalladamente las diversas oportunidades en que se presentaron investigaciones que sobre el río Salado.

Servicio de salud mental para damnificados

Lunes 5 de mayo de 2003

Se conformó un Comité de Emergencia dedicado a atender los problemas de salud mental de los damnificados. La primera medida fue la elaboración de una serie de recomendaciones de cómo actuar frente a la emergencia. Los interesados deben comunicarse al teléfono

Agenda

 

Lo más leído