LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
De qué manera los edulcorantes alteran el microbioma y el metabolismo, según la ciencia (14/11/24) | Un estudio del Instituto Weizmann de Ciencias analizó sus efectos en el organismo. En el Día Mundial de la Diabetes, cómo estos endulzantes pueden afectar la tolerancia a la glucosa | Infobae |
Sobresaltos durante el sueño: qué son las sacudidas hipnagógicas (19/11/24) | Experimentar una caída libre al comienzo del descanso es un fenómeno más común que lo imaginado. | Infobae |
Qué parte del cerebro controla las emociones y cómo lo hace (19/11/24) | Este sistema, en su mayoría inconsciente, transforma las experiencias cotidianas y la percepción del bienestar y temor en la vida diaria | Infobae |
Descubrieron células clave del sistema inmune que combaten la Candida, un hongo que provoca infecciones severas (19/11/24) | Un equipo del Instituto Weizmann de Ciencias reveló un mecanismo inmunológico hasta ahora desconocido y advirtió su rol protector ante la presencia de este patógeno. | Infobae |
Cuáles son los síntomas de la EPOC, una enfermedad subdiagnosticada que causa más de 3 millones de muertes al año (19/11/24) | Con el tabaquismo como principal responsable, esta patología respiratoria afecta a más de 2 millones de argentinos, de los cuales el 70% desconoce su condición. | Infobae |
El impacto del estrés en la memoria: por qué situaciones inofensivas se perciben como amenazantes (19/11/24) | Investigadores de Canadá, Países Bajos y los Estados Unidos hicieron un experimento con modelos animales sobre esta sensación y su impacto en la percepción de la realidad. | Infobae |
Anticonceptivos orales de nueva generación: cómo actúa la píldora innovadora que ya está disponible en Argentina (19/11/24) | La fórmula ofrece una combinación novedosa de estetrol, un nuevo estrógeno natural de acción selectiva, y drospirenona. | Infobae |
Mewing: qué dice la ciencia sobre la técnica que promete modelar la mandíbula (20/11/24) | Con Angelina Jolie y Bella Hadid mencionadas, esta práctica transformó una teoría en fenómeno en las redes sociales | Infobae |
Cuál es la cantidad exacta de proteína que una persona debe consumir, según la edad (20/11/24) | La OMS ofrece pautas claras sobre la cantidad mínima de ingesta necesaria para el correcto desarrollo en diferentes etapas de la vida | Infobae |
Qué hace que una dieta sea realmente saludable: 5 claves (20/11/24) | Los expertos en salud lanzaron algunos métodos para saber si la alimentación de las personas es beneficiosa o perjudicial para su bienestar | Infobae |
Ablación: el mejor tratamiento para los latidos cardíacos rápidos en sobrevivientes de ataques cardíacos (20/11/24) | Healthday Spanish | Infobae |
La mayoría de las ciudades del mundo carecen de suficientes árboles para refrescar y calmar a los residentes (20/11/24) | Healthday Spanish | Infobae |
La relación entre dopamina y éxito en la vida personal (20/11/24) | El neurotransmisor que impulsa el placer y la motivación, no sólo nos hace sentir bien: también regula funciones esenciales. Así lo explica un informe en la revista Cuerpo Mente | Infobae |
¿La NASA encontró vida en Marte hace 50 años y la destruyó por accidente? (20/11/24) | Un astrobiólogo alemán analizó los datos de la misión Viking de la NASA en 1976 y realizó una hipótesis en Nature que sugiere la existencia de organismos biológicos en el planeta rojo | Infobae |
Las 6 frutas que ayudan a lograr un buen descanso (20/11/24) | La alimentación también influye para cuidar la calidad del sueño diario y prevenir el insomnio. Qué aconsejan dos expertos en diálogo con Infobae | Infobae |
Diagnóstico temprano de la EPOC: cuáles son los principales factores de riesgo (20/11/24) | Esta afección respiratoria progresiva, pero prevenible, impacta en la calidad de vida de millones en todo el planeta. | Infobae |
Por qué hay que sumar hongos a la dieta: refuerzan el sistema inmunológico y protegen la salud cardiovascular (21/11/24) | Un detallado informe de la revista Men’s Fitness repasa sus múltiples beneficios. | Infobae |
El vínculo crucial entre juego y desarrollo en los bebés de uno a dos años (21/11/24) | En esta etapa, es un componente fundamental para el aprendizaje que conecta habilidades del habla, motoras y sociales en los primeros años. | Infobae |
Cómo cocinar y almacenar verduras de manera correcta: claves para una alimentación nutritiva (21/11/24) | Investigaciones recientes respaldan que la incorporación de estos alimentos puede reducir el riesgo de diversas enfermedades | Infobae |
Cuáles son los beneficios de tomar té de canela con laurel en ayunas (21/11/24) | Con pocos ingredientes y pasos sencillos, esta infusión puede adaptarse con jengibre o limón para maximizar sus beneficios | Infobae |