SNC

LT10

¿Se puede innovar en Argentina?

María Fernanda Andrés es magister en Comercialización Internacional y directora de negocios de Aceleradora Litoral. Opina sobre las posibilidades del país de acelerar el cambio productivo.

"El papa Francisco fue un animal político"

Lo dijo José María Candioti, quien fue alumno de Jorge Bergoglio en el Colegio Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

El director del CONICET Santa Fe alerta sobre la asfixia en la ciencia argentina

El director del CONICET Santa Fe, Rubén Spies, denunció la falta de recursos, la incertidumbre y la intervención política en las investigaciones científicas.

Infobae

Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años

Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.

Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina

En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros

Cómo será el espectacular eclipse anular que formará un anillo de fuego y se verá desde la Patagonia hasta la costa Atlántica

El increíble evento astronómico cruzará de oeste a este nuestro país y se podrá apreciar en forma total en 2027.

¿Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV?

Una investigación analizó los hábitos de hidratación de más de 29.000 adultos y encontró una asociación entre la cantidad de líquido ingerido y la aparición de eventos cerebrovasculares

Estudian cómo las aves localizan sitios clave para sobrevivir sin explorarlos previamente

Un trabajo planteó que ciertas neuronas en el cerebro de los carboneros de cabeza negra se activan cuando observan a lo lejos puntos específicos del entorno

Científicos revelaron cómo una extinción masiva alteró el clima global durante millones de años

Un estudio identificó que la desaparición de la vegetación tropical impidió estabilizar el ciclo del carbono tras la “Gran Mortandad”, uno de los eventos de pérdida de biodiversidad más severos en la historia

Un ADN antiguo reveló la composición de la salsa favorita del Imperio Romano

Un estudio genético identificó con precisión las especies de pescado utilizadas en la famosa receta imperial, arrojando nueva luz sobre la dieta y las costumbres alimentarias de la época

BBC - Ciencia

El médico que secuenció los genomas de 1.400 "superancianos" y halló algo "liberador" sobre cómo envejecen

Cuando el cardiólogo Eric Topol atendió por primera vez a la señora L.R., quien tiene 98 años, algo le llamó la atención.

El País - España

Una señal de radio desde el más allá

Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo

23881 a 23900 de 25450

Título Texto Fuente
Descubrieron un comportamiento nunca antes visto en elefantes: entierran a sus crías muertas  (19/08/24) Este fenómeno despertó un intenso debate entre los científicos sobre las emociones y los rituales animales  Infobae
Una perforación récord en el fondo marino reveló secretos de la Tierra  (19/08/24) El avance alcanzado por los geólogos en la exploración del manto terrestre abre nuevas posibilidades para comprender la dinámica interna del planeta y los procesos geológicos que moldean su superficie  Infobae
Polémica por un estudio que investigó qué tan inteligentes eran los dinosaurios  (19/08/24) Científicos de la Universidad de Bristol analizaron la capacidad cognitiva de los dinosaurios examinando el tamaño cerebral y el conteo de neuronas  Infobae
Cuáles son los riesgos de consumir frutas y verduras sin lavar  (22/08/24) El lavado adecuado de los productos frescos es esencial para prevenir enfermedades alimentarias graves, según diversos expertos en seguridad alimentaria  Infobae
Cómo sobrellevan los astronautas las condiciones extremas del espacio  (22/08/24) El cuerpo humano no están diseñados para sobrevivir fuera del planeta Tierra. Cómo enfrentan la radiación, el aislamiento y los desafíos gravitacionales  Infobae
Cómo cazaban los humanos en la Edad de Hielo: el arma que usaban para perforar grandes animales  (22/08/24) A pesar de que se creía que el mejor objeto era la lanza, un estudio descubrió que usaban un utensilio muy afilado: “Abre una forma totalmente nueva de ver cómo vivía la gente”  Infobae
Revelan los rastros que deja en el cerebro el trauma infantil y un posible tratamiento para borrarlos  (22/08/24) La plasticidad cerebral en los primeros años permite tratar exitosamente los efectos de traumas, según el nuevo estudio  Infobae
Cáncer de páncreas: cuáles son las causas y los síntomas que despiertan el alerta  (22/08/24) Un equipo de España e Italia desarrolló un método para obtener un diagnóstico más preciso y de manera temprana. Qué señales tener en cuenta y los factores de riesgo que se pueden modificar  Infobae
Viruela símica: cómo se contagia el virus mpox y cuántos diagnosticados hay en Argentina  (22/08/24) Desde la semana pasada está declarada la emergencia sanitaria global por el avance de la infección, que puede transmitirse por vía sexual. Quiénes enfrentan más riesgos y cómo protegerse  Infobae
El subestimado mineral que desempeña un papel crucial en más de 300 reacciones bioquímicas del cuerpo  (23/08/24) Influye en la creación de energía, la reparación del ADN y la regulación del estado de ánimo y el sistema nervioso. En qué alimentos encontrarlo  Infobae
Muerte súbita en Argentina: la mitad ocurre por enfermedades cardiovasculares  (23/08/24) Los expertos subrayan la necesidad de medidas preventivas y una mayor educación en técnicas de RCP para salvar vidas  Infobae
Cuáles son los países con mayor esperanza de vida y cuánto se vive en promedio  (23/08/24) La calidad y cantidad de años que tiene una persona depende de múltiples factores, que incluyen el estilo de vida, la genética y las condiciones de su entorno  Infobae
Polémica en Suecia: se habilitó la matanza del 20% de los osos pardos del país en una cacería anual  (23/08/24) La decisión se tomó pese a las objeciones de conservacionistas y ecologistas. Las autoridades emitieron licencias para cazar a casi 500 ejemplares, lo que alarma a ambientalistas  Infobae
La misión Juice de la Agencia Espacial Europea logró que su nave espacial orbite con éxito la Tierra y la Luna  (23/08/24) La sonda espacial realizó dos sobrevuelos en días consecutivos, utilizando la gravedad para ajustarse y redirigirse hacia Júpiter y sus lunas heladas  Infobae
¿Playlist contra la depresión?: la neurociencia investiga cómo la música puede ayudar a tratarla  (23/08/24) Un estudio de Cell Reports busca comprender la forma en que las armonías intervienen en un tratamiento.  Infobae
Jabalíes y ciervos axis coparon un parque nacional: cómo la ciencia logró controlar a estas especies exóticas  (23/08/24) Desde su ingreso al país, aumentó su presencia y se registró una sobreabundancia de individuos, lo que provocó daños en el ecosistema de El Palmar, en Entre Ríos.   Infobae
Los misterios del cerebro: descubren 5 cinco patrones vinculados al envejecimiento  (23/08/24) Los identificó un estudio con la técnica de machine learning en los Estados Unidos, Alemania y Suiza. Cómo se hizo y qué implicancias tiene  Infobae
4 nutrientes esenciales que deben recibir los niños durante la infancia  (26/08/24) Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo. Qué alimentos se deben incluir para asegurar una dieta saludable  Infobae
Cómo es el pez borrón, que se hizo viral como el “animal más feo del mundo”  (26/08/24) Detrás de su apariencia singular, hay una serie de adaptaciones fascinantes que le permiten sobrevivir en uno de los entornos más extremos del planeta  Infobae
Un físico busca construir un telescopio más grande que la Tierra  (26/08/24) Imagina un telescopio tan grande que su tamaño supera al del propio planeta.  Infobae

Agenda