Noticias Ciencia (3275)

1721 a 1740 de 3275

Langostas: "La vigilancia debe ser constante"

Martes 8 de agosto de 2017 / Actualizado el martes 8 de agosto de 2017

La plaga avanza por el norte de Santa Fe. Una especialistas de la UNL explica los riesgos y las posibles soluciones para disminuirlos.

Nuevo registro de aspirantes a becas de Agencia

Miércoles 2 de agosto de 2017 / Actualizado el miércoles 2 de agosto de 2017

La Secretaría de Ciencia y Técnica creó un espacio para promover y unificar las búsquedas de becarios realizadas en el marco de los PICT y otros programas que reciban financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

Nuevos beneficios para usuarios de tarjetas precargables UNL

Miércoles 2 de agosto de 2017 / Actualizado el miércoles 2 de agosto de 2017

Los usuarios de tarjetas precargadas podrán consultar montos disponibles, consumo y adelantos en efectivo a través de un sitio web. Los titulares de proyectos CAI+D 2016 que no tengan sus tarjetas podrán retirarlas por la Secretaría de Ciencia y Técnica.

Vuelve el concurso “Biofoto”

Miércoles 2 de agosto de 2017 / Actualizado el miércoles 2 de agosto de 2017

Hasta el 15 de octubre se puede participar de este certamen que premia las capturas fotográficas de paisajes naturales relacionados con los sistemas acuáticos que den cuenta de la biodiversidad de nuestras tierras.

De qué se trata el cero absoluto

Miércoles 2 de agosto de 2017 / Actualizado el miércoles 2 de agosto de 2017

Los fríos de los que se quejan muchos vecinos de Santa Fe en invierno están muy distantes de lo que podría ser una baja temperatura. Un investigador santafesino explica por qué.

PAMPA fue incluida en "Latinoamericana"

Viernes 28 de julio de 2017 / Actualizado el martes 1 de agosto de 2017

La revista coeditada entre UNL y UR ahora puede encontrarse en la Asociación de Revistas de Humanidades y Cs. Sociales que tiene su sede en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Comenzó el coloquio internacional sobre partidos políticos

Domingo 30 de julio de 2017 / Actualizado el lunes 31 de julio de 2017

Santa Fe es sede del primer coloquio internacional “Política, Partidos y Sistema de Partidos en América Latina y Argentina - Diálogos entre la academia y la política”, organizado de manera conjunta por la UNL y la UNR.

La UNL quedó tercera en un ranking internacional

Viernes 28 de julio de 2017 / Actualizado el viernes 28 de julio de 2017

Se trata del SCImago Institutional Ranking (SIR) que clasifica a universidades y otras instituciones según indicadores de ciencia e innovación. El CONICET lidera el ránking de América Latina. La UNL subió 67 puestos en un año.

Categorización 2014: nueva notificación de resultados

Miércoles 26 de julio de 2017 / Actualizado el miércoles 26 de julio de 2017

El resultado del proceso de Categorización 2014 de las disciplinas que aún restan notificar, se informará a los docentes interesados durante la semana del 31 de julio al 4 de agosto, de 8 a 12 en Rectorado.

Sigue abierta la convocatoria para el EJI 2017

Martes 25 de julio de 2017 / Actualizado el jueves 24 de agosto de 2017

El 3 y 4 de octubre se realizará la XXI edición del tradicional encuentro en el Rectorado. Hay tiempo hasta el 6 de septiembre para enviar los resúmenes a través de la plataforma virtual de la UNL.

Estudian en detalle los bosques mixtos de Santa Fe

Martes 25 de julio de 2017 / Actualizado el martes 25 de julio de 2017

Investigadores santafesinos hicieron un recuento detallado de las especies que existen en los sistemas del noreste de la provincia. Ahora analizan su variabilidad e integridad.

Segunda etapa del programa de becas de movilidad posdoctoral

Miércoles 19 de julio de 2017 / Actualizado el miércoles 19 de julio de 2017

Se publicó el listado con los grupos de investigación que ofrecen plazas para enviar o recibir becarios posdoctorales. Comienza la postulación de los candidatos que quieran acceder a las becas.

Gracias a la genética identifican una nueva variedad de dorado

Viernes 7 de julio de 2017

Hasta hace poco tiempo se creía que Salminus brasiliensis era una sola entidad. Sin embargo, un trabajo que se realizó en todo el país demostró que en realidad son dos. Investigadores santafesinos colaboraron con los análisis moleculares.

Las vacunas bajo la lupa

Miércoles 5 de julio de 2017 / Actualizado el viernes 7 de julio de 2017

La polémica postura del movimiento social antivacuna, que busca desvalorizarlas, generó preocupación y se instaló como tema de debate. En la actualidad vivir sin vacunas es impensable, evitan enfermedades, secuelas e incluso la muerte.

La FCJS firmó un convenio con la Asociación de Jueces del Paraguay

Miércoles 5 de julio de 2017 / Actualizado el viernes 7 de julio de 2017

El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Javier Aga, se reunió en Asunción con magistrados y presentó la Maestría en Argumentación Jurídica. El posgrado comenzará a cursarse en octubre de este año.

Café científico sobre el increíble mundo de las plantas

Miércoles 5 de julio de 2017 / Actualizado el jueves 6 de julio de 2017

El investigador y docente Pablo Manavella abordó la cuestión de la evolución de las plantas, la ciencia básica y contó detalles de las investigaciones que realiza sobre silenciamiento génico.

Fue aprobado el orden de mérito para becas de posgrado a docentes

Miércoles 5 de julio de 2017 / Actualizado el miércoles 5 de julio de 2017

Corresponde a la convocatoria 2017 del Programa de Becas de Posgrado a Docentes de la UNL. En total, 26 docentes fueron beneficiados con esta ayuda y podrán realizar maestrías o doctorados.

PICT 2017: presentación de carátulas

Miércoles 5 de julio de 2017 / Actualizado el miércoles 5 de julio de 2017

Hasta el viernes 11 de agosto hay tiempo para presentar las carátulas correspondientes a la convocatoria PICT 2017. Conozca los requisitos para presentar los proyectos

Oro y la química se combinan para dar valor agregado al suero de leche

Viernes 30 de junio de 2017 / Actualizado el viernes 30 de junio de 2017

A través de un novedoso método basado en el metal precioso, se puede extraer la lactosa que posee el lactosuero y transformarla en ácido lactobiónico, que se usa para la preservación de órganos humanos destinados a trasplantes y en cosméticos.

La UNL será sede de un coloquio internacional sobre partidos políticos

Miércoles 21 de junio de 2017 / Actualizado el jueves 22 de junio de 2017

Santa Fe será sede del primer coloquio internacional “Política, Partidos y Sistema de Partidos en América Latina y Argentina - Diálogos entre la academia y la política”, organizado de manera conjunta por la UNL y la UNR.

Agenda