LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Así surgió y desapareció bajo los mares Zelandia, el séptimo continente (12/02/20) | Un estudio con participación de la Universidad de Zaragoza desvela cómo el séptimo continente se separó de Australia y Antártida hace 80 millones de años, hasta que un gran terremoto lo sumergió | El Mundo (España) |
Los científicos alertan sobre el "efecto cascada" del cambio climático (13/02/20) | Un nuevo informe, respaldado por 222 científicos, advierte de los crecientes riesgos en la producción de alimentos, las crisis de agua, la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas | El Mundo (España) |
El Antártico supera por primera vez los 20 grados (14/02/20) | Los científicos registraron 20,7ºC el pasado 9 de febrero en la isla de Seymour, lo que representa un récord histórico, pendiente de que lo confirme la Organización Meteorológica Mundial | El Mundo (España) |
"En matemáticas aún hay discriminación y falta de diversidad" (18/02/20) | Entrevista a Emmy Murphy, Premio Breakthrough de Matemáticas 2020 | El Mundo (España) |
Desarrollan una batería de grafeno plegable, de carga rápida y más duradera (19/02/20) | Fabrican un dispositivo para almacenar energía que puede doblarse hasta 180º y que tras 5.000 ciclos de carga retiene el 97,8% de su capacidad. Tardará unos años en comercializarse | El Mundo (España) |
El cruce más antiguo entre especies de homínidos ocurrió hace 700.000 años (21/02/20) | El ancestro común de los neandertales y los devisovanos se hibridó con otra especie arcaica hace 700.000 años. El descubrimiento resuelve algunas contradicciones sobre la evolución humana | El Mundo (España) |
Los abejorros aprenden a distinguir objetos por el tacto (21/02/20) | Un experimento revela que son capaces de reconocer por el tacto elementos que han visto previamente, una habilidad que no se creía que tuvieran los insectos | El Mundo (España) |
Marte no está muerto geológicamente: sufrió 174 terremotos en 10 meses (26/02/20) | El análisis de los datos recogidos por la sonda 'InSight' durante 10 meses revelan que el planeta rojo es sismícamente activo y que su campo magnético local es 10 veces más intenso de que lo que se creía | El Mundo (España) |
Muere a los 100 años el científico y filósofo argentino Mario Bunge (26/02/20) | El filósofo argentino Mario Bunge ha fallecido a los cien años en Montreal (Canadá), ciudad donde residía tras ocupar desde 1966 la cátedra de Lógica y Metafísica en la Universidad McGill | El Mundo (España) |
Comer menos retrasa el envejecimiento (28/02/20) | Reducir un 30% las calorías diarias controla la inflamación y mejora las defensas, según un análisis detallado célula a célula en animales | El Mundo (España) |
Mapa del coronavirus: así se ha expandido por España y el mundo (02/03/20) | El coronavirus COVID-19 se ha extendido a más de 60 países y la infección supera las 80.000 personas en todo el mundo. Así es el mapa del coronavirus en España y en el mundo | El Mundo (España) |
La mitad de las playas del mundo podría desaparecer durante este siglo (03/03/20) | Un alto porcentaje de las costas amenazadas está en zonas muy pobladas. En España, se prevé un retroceso del litoral de 86 metros de media para 2100, en el peor escenario de cambio climático | El Mundo (España) |
Premio a los inventores de la comunicación a prueba de espías (04/03/20) | La Fundación BBVA galardona a Charles Bennett, Gilles Brassard y Peter Shor por sus "contribuciones sobresalientes a las áreas de computación y comunicación cuánticas" | El Mundo (España) |
El cambio climático ha aumentado un 30% el riesgo de fuegos extremos en Australia (05/03/20) | Un grupo de científicos analiza el impacto del calentamiento global antropogénico sobre incendios devastadores como los vividos en los últimos meses | El Mundo (España) |
El Amazonas dejará de reducir dióxido de carbono de la atmósfera en 2035 (05/03/20) | La deforestación, las sequías y el aumento de las emisiones están saturando los grandes sumideros de carbono del planeta, tanto en América como en África, indica un estudio en 'Nature' | El Mundo (España) |
Más de 1.000 fotos para la panorámica más detallada de Marte (06/03/20) | La NASA publica dos panorámicas de "Glen Torridon", una región cercana al Monte Sharp. Las tomó 'Curiosity' mientras el equipo de la NASA estaba de vacaciones por Acción de Gracias | El Mundo (España) |
Las tortugas marinas se sienten atraídas por el olor del plástico (10/03/20) | Un estudio explica por qué las tortugas ingieren tanto plástico. Además de confundirlo con presas, como medusas, se sienten atraídas por su olor | El Mundo (España) |
Las lechugas cultivadas en el espacio son seguras para la salud y tan nutritivas como las de la Tierra (10/03/20) | El análisis de los vegetales cultivados en la ISS revela que no contienen microorganismos peligrosos para los astronautas. La producción de alimentos frescos será clave para misiones largas, como un viaje a Marte | El Mundo (España) |
Diferencias entre coronavirus y gripe común: síntomas, transmisión, letalidad... (12/03/20) | Analizamos las diferencias y semejanzas del coronavirus y la gripe común. ¿Qué síntomas son iguales a ambas? ¿pueden diferenciarse fácilmente? | El Mundo (España) |
Europa pospone hasta 2022 su misión ExoMars a Marte por un retraso en los test y por el coronavirus (13/03/20) | "Es una decisión muy difícil pero es la adecuada", ha asegurado Jan Wörner, director de la ESA, ante el segundo retraso del despegue del robot Rosalind Franklin, que debería haber despegado en 2018. | El Mundo (España) |