Noticias Ciencia (3228)
Importante presencia de productores en la I Jornada Ovina
Lunes 10 de noviembre de 2014 / Actualizado el viernes 14 de noviembre de 2014
Ante una importante presencia de productores ovinos, los que en algunos casos recorrieron varios kilómetros para llegar hasta la Unidad Académico-Productiva de la FCV, se llevó a cabo la I Jornada de Capacitación Ovina.
“Tesis en 3 minutos” ya tiene sus primeros ganadores
Viernes 14 de noviembre de 2014 / Actualizado el viernes 14 de noviembre de 2014
El certamen internacional de comunicación de la investigación se realizó por primera vez en Argentina con estudiantes de doctorado de la UNL. Lucila García, de la FBCB, fue elegida ganadora por el jurado y Victoria Peterson, de FICH, quedó segunda.
Todo listo para el concurso “Tesis en 3 minutos”
Miércoles 12 de noviembre de 2014 / Actualizado el jueves 13 de noviembre de 2014
La primera edición de esta competencia internacional se realizará el jueves 13 de noviembre a las 18 horas en el auditorio Vélez de la FCSJ. Hay 24 participantes de distintas carreras de doctorado. El ganador se lleva $ 6.000.
Abren convocatoria al Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores
Miércoles 12 de noviembre de 2014 / Actualizado el miércoles 12 de noviembre de 2014
Hasta el 20 de marzo de 2015 está abierta la convocatoria para la categorización en el Programa de Incentivos a los Docentes-Investigadores. El 21 de noviembre a las 10 hs se hará un taller informativo en el Auditorio de la FCM y habró otro en diciembre.
Estudian el consumo de aditivos alimentarios en universitarios
Miércoles 12 de noviembre de 2014 / Actualizado el miércoles 3 de diciembre de 2014
Un equipo de la UNL observó que estudiantes ingieren bebidas y comidas que contienen en conjunto conservantes y saborizantes que podrían superar las ingestas diarias admisibles. Ahora desarrollan una campaña para promover mejores hábitos.
Ectoparásitos: Los hocicudos rojizos son los roedores más afectados
Miércoles 12 de noviembre de 2014
A través de un trabajo que estudia la ecología de las rickettsiosis, realizado por un grupo interdisciplinario de la UNL, se evaluaron las asociaciones entre ácaros, garrapatas, piojos y pulgas con roedores silvestres.
Diseñan una pintura para descontaminar interiores
Miércoles 12 de noviembre de 2014 / Actualizado el miércoles 12 de noviembre de 2014
Investigadores de la UNL estudian en laboratorio un recubrimiento especial de paredes que aprovecha la luz artificial para sanear ambientes. La clave es la utilización de un compuesto especial llamado dióxido de titanio modificado con otros elementos.
Promueven buenas prácticas del uso de tecnología médica
Miércoles 12 de noviembre de 2014 / Actualizado el martes 25 de noviembre de 2014
Docentes de la UNL capacitaron a futuros médicos sobre cómo enseñar a sus pacientes a utilizar mejor distintas herramientas para la salud. El fin es que la comunidad se apropie de los conocimientos y habilidades necesarios para la utilización adecuada.
Las banquinas, un reservorio de vida
Miércoles 12 de noviembre de 2014 / Actualizado el jueves 27 de noviembre de 2014
Aunque no se los valore debidamente, los márgenes de las rutas son espacios que albergan numerosas especies de plantas e insectos. Investigadores de la UNL demuestran porqué es importante dejar esos lugares sin cultivar.
Uruguay y Argentina trabajan en conjunto un proyecto sobre estadística
Martes 11 de noviembre de 2014 / Actualizado el martes 11 de noviembre de 2014
Estudiantes y docentes de posgrado de universidades de ambos países se encuentran desarrollando un proyecto de investigación con el objetivo de fortalecer las respectivas áreas de estadísticas y contribuir a la comunidad científica en la materia.
Estudian el desarrollo de la diabetes en Santa Fe
Viernes 7 de noviembre de 2014 / Actualizado el miércoles 12 de noviembre de 2014
Se trabaja en los aspectos fisiopatológicos de diabetes tipo 1 y 2 en niños y adultos.
Asumió el director del Instituto de Matemática Aplicada del Litoral
Miércoles 5 de noviembre de 2014 / Actualizado el jueves 6 de noviembre de 2014
El Dr. Hugo Aimar tomó posesión del Instituto de doble dependencia UNL-CONICET. Se trata del primer director elegido por concurso público.
La UNL discutirá sobre Derecho, Política y Gestión de Riesgo
Miércoles 5 de noviembre de 2014 / Actualizado el miércoles 5 de noviembre de 2014
El 10, 11 y 12 de noviembre, la Universidad será sede del Congreso que reunirá a expertos e investigadores internacionales especializados en gestión de riesgos de catástrofes. Se debatirá en torno a "la construcción de naciones y comunidades resilientes".
Certifican el sistema de gestión de calidad del CMC
Miércoles 5 de noviembre de 2014 / Actualizado el miércoles 5 de noviembre de 2014
El Centro de Medicina Comparada del Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (CMC-ICIVET LITORAL) recibió la certificación según la norma IRAM-ISO 9001:2008.
La ciencia y tecnología en lácteos, analizadas por expertos en la UNL
Miércoles 5 de noviembre de 2014 / Actualizado el miércoles 5 de noviembre de 2014
En la Sede Rafaela-Sunchales de la UNL, pleno corazón de la cuenca lechera, se reunieron especialistas de Argentina, España y Uruguay para debatir sobre el futuro de las investigaciones en torno a la cadena de valor de los productos lácteos.
Musicalia cumple quince años
Viernes 31 de octubre de 2014 / Actualizado el martes 4 de noviembre de 2014
Esta nueva edición del tradicional festival se extenderá del lunes 17 hasta el jueves 20 en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral y el Teatro Municipal "1ro de Mayo".
Guillermo Fernández y Mainetti-Rocco abrirán Musicalia
Lunes 3 de noviembre de 2014 / Actualizado el martes 4 de noviembre de 2014
El reconocido cantante de tangos, junto a Gabriel de Pedro Quinteto, actuará el lunes 17 en Paraninfo. En la ocasión también se presentará el dúo de bandoneón y flauta Mainetti-Rocco.
Premian trabajo de investigadores de la FIQ en la FECOL
Martes 4 de noviembre de 2014 / Actualizado el martes 4 de noviembre de 2014
Se trata del trabajo “Proceso de potabilización de aguas contaminadas con nitratos”, desarrollado por un grupo de investigadores del INCAPE, que lidera el Dr. Gustavo Mendow.
Se realizará un Seminario Binacional sobre enseñanza de la ciencia
Martes 4 de noviembre de 2014 / Actualizado el martes 4 de noviembre de 2014
Se reflexionára sobre la integración entre Argentina y Brasil en el desarrollo de las capacidades profesionales de profesores. Este viernes, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL, Ciudad Universitaria.
Estudiantes de FBCB realizarán estancias de investigación en España
Miércoles 29 de octubre de 2014 / Actualizado el viernes 31 de octubre de 2014
Son estudiantes del Doctorado en Ciencias Biológicas y resultaron ganadoras de la convocatoria Bec.Ar. Cuatro becas de las 20 otorgadas en el país, fueron para la FBCB.