Noticias Sin Sección (4059)

1501 a 1520 de 4059

Liliana Herrero y su disco "Litoral" en la UNL

Lunes 20 de marzo de 2006

La cantante presentará su último disco "Litoral" el sábado 25 a las 21 en el Patio de Rectorado. Será el primer recital del Ciclo Paraninfo y más de la Dirección de Cultura de la UNL. La entrada será libre y gratuita.

Quedó conformado el gabinete de Barletta en la UNL

Lunes 20 de marzo de 2006

El martes 14 asumieron los secretarios y directores de la UNL. El acto se llevó a cabo en el Consejo Superior de la casa de estudios. Los principales cambios en la estructura del gabinete son la creación de la Secretaría de Vinculación Tecnológica y la supresi

Ecología aplicada a la Gestión Ambiental

Lunes 20 de marzo de 2006

En el marco de la Maestría en Gestión Ambiental se realizará un seminario sobre "Ecología aplicada a la Gestión Ambiental", a cargo del Master Carlos DÁ‚´Angelo. El cursado comenzará el viernes 31de Marzo en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la

El valor de la tierra depende de su aptitud productiva

Lunes 20 de marzo de 2006

Dos variables endógenas, la aptitud de los suelos para implantación de praderas y la producción de grasa por unidad de superficie ganadera, explican buena parte de la variabilidad de los valores de oferta y demanda de la tierra.

Breves Internacionales

Lunes 20 de marzo de 2006

La columna contiene información sobre: "Becas y cursos de la JICA para estudiar en Japón", "Jornadas sobre gestión del conocimiento", "Concurso sobre derechos de la mujer", "Becas de posgrado en Francia", "Becas MECT Á‚"“ Fundación Carolina", "Becas MECT Á‚"“

Nuevo espacio del Banco Credicoop en la UNL

Lunes 20 de marzo de 2006

Con el objetivo de brindar más y mejores servicios el Banco Crediccop S.A inauguró una moderna boca de expendio en la sede de Rectorado de UNL. El local funcionará de lunes a viernes de 8 a 14.

Barletta y Cellino asumieron como rector y vicerrector

Martes 14 de marzo de 2006

El acto de asunción se llevó a cabo ayer en el Paraninfo. Acompaña a Barletta en el cargo de vicerrector por el período 2006-2010 el decano de la FBCB Amadeo Cellino. En tanto, hoy asume el gabinete completo para la nueva gestión.

30 años no alcanzan para olvidar

Martes 14 de marzo de 2006

La UNL ha organizado diferentes actividades académicas y culturales al recordarse el próximo 24 de marzo, los 30 años del golpe militar de 1976. Desde el domingo 19 de marzo y durante toda la semana próxima, la comunidad santafesina podrá participar de una pro

Breves UNL: Cursos y Jornadas

Martes 14 de marzo de 2006

La columna contiene información sobre "Inscripción para cursos de idiomas", "Seminario: Ecología de Ambiente", "Cátedra "Formación de emprendedores", "Jornadas de Estudios Comparados", "Inscripción CELPE-Bras", "Especialización en Tributación", "Inscripciones

Barletta asume una nueva gestión en la UNL

Martes 14 de marzo de 2006

El acto de asunción se llevará a cabo hoy a las 18 en el Paraninfo. Acompañará a Barletta en el cargo de vicerrector por el período 2006-2010 el decano de la FBCB Amadeo Cellino. El martes 14 asume el gabinete completo para la nueva gestión.

Charla sobre el Programa Fulbright

Lunes 13 de marzo de 2006

Se llevará adelante el 14 de marzo en la FADU. Disertará Graciela Abarca y el tema central estará vinculado a los estudios de posgrados en universidades de Estados Unidos y el programa de becas Fulbrigt. Los destinatarios de esta charla serán los docentes y e

Está en la calle el Paraninfo de marzo

Lunes 13 de marzo de 2006

La nota central expone la mirada técnica sobre el conflicto sobre las fábricas de celulosa del Uruguay. El insert trae la información sobre todo el cronograma anual de actividades culturales de la UNL. Como es habitual también hay notas de ciencia, cultura y v

Aymerich asumió en la Escuela Industrial

Lunes 13 de marzo de 2006

El 10 de marzo asumieron los flamantes director y vicedirector. Héctor Aymerich y Mabel Kovalchik conducirán la Escuela Industrial Superior hasta el 2010. La premisa principal de la nueva gestión es la de dar respuesta al sistema productivo, a la industria y a

Breves UNL: Becas, Pasantías y otras actividades

Lunes 13 de marzo de 2006

La columna contiene información sobre "Pasantía en Económicas", "Pasantías en Arquitectura","Pasantías para Comunicadores Sociales", "Pasantías en Bioquímica","Convocatoria a PICTO 2005", "PICTO 2005 Educación", "Convocatoria de FLACSO", "Nuevo Domicilio", "Co

Mejoran los exámenes de los ingresantes a la UNL

Lunes 13 de marzo de 2006

En 2006 aumentó notablemente la cantidad de alumnos que aprobaron los cursos de ingreso a la UNL. El mayor porcentaje de aprobación fue en Ciencias Sociales. Los resultados positivos fueron el resultado de la implementación de diversas estrategias por parte de

Representantes de la Universidad de Alicante visitaron la UNL

Lunes 13 de marzo de 2006

La visita tuvo lugar en el marco de las actividades del Programa ALFA. Participaron representantes de la UNL y de la Universidad de Alicante. El objetivo central del encuentro fue intercambiar experiencias sobre vinculación tecnológica y plantear trabajos conj

Breves Internacionales UNL

Lunes 13 de marzo de 2006

La columna contiene información sobre: "Becas y cursos de la JICA para estudiar en Japón", "Jornadas sobre gestión del conocimiento", "Concurso sobre derechos de la mujer", "Becas de posgrado en Francia", "Becas MECT Á‚"“ Fundación Carolina", "Becas MECT Á‚"“

Se abre la inscripción a las carreras de posgrado de FICH

Lunes 13 de marzo de 2006

La Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL abre la inscripción 2006 a todas sus carreras de posgrado. Las Maestrías en Ingeniería de los Recursos Hídricos y en Gestión Ambiental, así como el Doctorado en Ingeniería obtuvieron las más altas categor

Aymerich ganó en la EIS

Martes 7 de marzo de 2006

Los docentes de la Escuela Industrial Superior votaron para elegir a sus nuevos representantes. En las elecciones resultó ganadora la fórmula liderada por el Ing. Héctor Aymerich, sin embargo la determinación final está a cargo del Consejo Directivo de la FIQ

Mocovíes, o la historia de una lengua que se pierde

Lunes 6 de marzo de 2006

El 50% de las 6.000 lenguas del mundo corre peligro de extinción, y una de ellas es la mocoví. Investigadores de la UNL estudian los rasgos particulares de este idioma. El objetivo es evitar que esta lengua caiga en el olvido.

Agenda

 

Lo más leído