Noticias Sin Sección (4059)
Se aprobó la convocatoria 2005 para Cientibecas
Lunes 14 de marzo de 2005
El plazo para la presentación de proyectos cierra el 15 de abril. Desde este año, el estipendio será de $250. Las becas están dirigidas a estudiantes de la UNL que tengan el 50% de la carrera aprobada.
Convocatorias a subsidios para ciencia y becas
Lunes 14 de marzo de 2005
Lo dio a conocer la Secretaría de Ciencia y Técnica. Es hasta 2007 y abarca las principales convocatorias de la UNL. Hay folletos impresos disponibles en las secretarías de Ciencia y Técnica de cada facultad.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas que se dictan en la UNL
Lunes 14 de marzo de 2005
Este año, se incluyen propuestas con fines generales sobre alemán, chino, francés, inglés, italiano, portugués, ruso, japonés y español para extranjeros. También se realizarán cursos de portugués e inglés con fines específicos, exámenes internacionales y activ
Se lanzó la versión 2005 de los Talleres Culturales de la UNL
Jueves 10 de marzo de 2005
Comenzaron el 7 de marzo y se extenderán hasta el 1 de abril. Se dictarán más de 20 propuestas de todo tipo y para todas las edades. En la Dirección de Cultura se dictan seminarios que los estudiantes de la UNL pueden acreditar como las asignaturas electivas d
Agenda cultural
Martes 8 de marzo de 2005
La columna contiene información sobre "Patio Bar"; y sobre "Muestra Taller de Teatro".
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas que se dictan en la UNL
Martes 8 de marzo de 2005
Este año, se incluyen propuestas con fines generales sobre alemán, chino, francés, inglés, italiano, portugués, ruso, japonés y español para extranjeros. También se realizarán cursos de portugués e inglés con fines específicos, exámenes internacionales y activ
Breves UNL
Martes 8 de marzo de 2005
La columna contiene información sobre "Para ingresantes a la UNL"; "Jornadas en Bioquímica"; "Jornada sobre Derrida"; "Ciclo de Licenciatura en Inglés"; "Cursos a distancia"; "Proyectos PID"; "Llamado a concurso en la FICH"; "Beca de investigación inicial"; "B
Se realizó la primera reunión del COPRICTEC
Martes 8 de marzo de 2005
Se creó a iniciativa de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia. Estará integrado por sectores científico-tecnológicos de la región y servirá para orientar políticas. La UNL está representada por el secretario de Ciencia y Técnica,
Neruda: Poeta del Imaginario
Martes 8 de marzo de 2005
El viernes 11 a las 20:30 se inaugurará una muestra de fotografías sobre el poeta Pablo Neruda en el hall del Rectorado. Se prevé la presentación del grupo instrumental La Cañada. Las producciones podrán ser apreciadas hasta el 8 de abril.
Más ingresantes podrán cursar Medicina en Santa Fe
Martes 8 de marzo de 2005
Lo anunció oficialmente el rector de la UNL luego de gestiones personales que realizó ante autoridades del Ministerio de Educación de la Nación. Barletta confirmó que la Secretaría de Políticas Universitarias enviará un refuerzo presupuestario y que la Faculta
Comienzan las inscripciones para el ciclo de Licenciatura en Turismo
Martes 8 de marzo de 2005
La propuesta está destinada a graduados de institutos terciarios. Tiene una duración de dos años y se dicta en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Las inscripciones comenzaron el 28 de febrero.
Una ley que abre nuevas perspectivas a la empresa agraria
Martes 8 de marzo de 2005
En diciembre del año pasado fue aprobada la Ley "Denominación de Origen e indicación Geográfica Protegida" conocida como Ley de Indicaciones Geográficas. El Dr. Hugo Wilde, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias, opinó al respecto. Sostiene que benefi
Una experiencia apunta a mejorar el rendimiento académico de universitarios
Martes 8 de marzo de 2005
Se trata del taller "Aprender a aprender" en el que los ingresantes de la Facultad de Bioquímica incorporan técnicas de estudio y comprensión de textos. La actividad es de carácter optativo para los jóvenes. Se realiza durante un cuatrimestre y está a cargo de
Comienzan las jornadas de ambientación en todas las facultades
Jueves 3 de marzo de 2005
Se realizan con el objetivo de "acercar" a los ingresantes a la realidad universitaria y de brindarle información básica. En la FADU se harán el jueves 3, en Medicina el viernes 4 y en la FBCB entre el 7 y el 9 de marzo. El lunes 7 serán en la FIQ, el martes 8
Comienzan las inscripciones para el ciclo de licenciatura en Turismo
Lunes 28 de febrero de 2005
Está destinada a graduados de institutos terciarios. Tiene una duración de dos años y se dicta en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Las inscripciones comienzan el 28 de febrero.
Martín Sosa y Los Replicantes en el Rectorado
Lunes 28 de febrero de 2005
Se presentarán el viernes 4 de marzo. Siempre dentro del género popular, se podrá disfrutar de música de raíz folclórica y de corte urbano. El espectáculo comenzará a las 22 con entradas de $6 y $4.
Asumieron nuevas autoridades en Rectorado
Lunes 28 de febrero de 2005
Mario Schreider asumió como secretario de Ciencia y Técnica. Alejandro Pivetta se hizo cargo de la dirección de Bienestar Estudiantil. En la secretaría Académica, las flamantes direcciones de Innovación y Desarrollo Académico y de Integración Académica, quedar
Julio Theiler será secretario Académico de la AUGM
Lunes 28 de febrero de 2005
Asumirá el 1Á‚º de marzo y se radicará en Montevideo. Trabajará en temas vinculados a la movilidad de estudiantes y docentes y en actividades académicoÁ‚"“científicas propias de la región. El nombramiento implica un reconocimiento a la trayectoria de la UNL en
Anunciaron la restitución del Régimen Previsional para científicos argentinos
Lunes 28 de febrero de 2005
La jubilación de 20 mil científicos y profesores universitarios contemplará el 85% del último haber. También aumentarán el sueldo a 6000 investigadores y 3000 becarios. Barletta se reunió con Filmus, y el ministro comprometió su apoyo a diversos proyectos de l
Elaboran galletitas con harina de algarrobo blanco
Lunes 28 de febrero de 2005
El desarrollo fue hecho por especialistas del Instituto de Tecnología en Alimentos de la UNL. Tienen más fibra, hierro y calcio. Además, sirven para aprovechar los frutos de un árbol autóctono del norte argentino.