Noticias Sin Sección (4059)
El desafío de ser científico
Lunes 4 de noviembre de 2002
Aunque consideran que la ciencia es una “vocación”, jóvenes de la UNL no se animan a pensar su futuro como investigadores. Muchos temen no poder forjar su camino en medio de un país en crisis; otros, apuestan a lograrlo.
Acerca de los genéricos y la salud de la población
Lunes 4 de noviembre de 2002
El mercado mundial de los medicamentos es uno de los que más divisas genera. Sin embargo, los costos de venta al público impiden el acceso de toda la población, lo cual provoca deterioro en la salud de los pueblos. Un Plan de Producción de Medicamentos sería u
Argentina debate la problemática de la gobernabilidad del agua
Lunes 4 de noviembre de 2002
Representantes de todos los sectores de la sociedad participaron en un taller sobre gestión y gobernabilidad de los recursos hídricos en nuestro país. Las conclusiones serán enviadas al Tercer Foro Mundial del Agua que se realizará en Japón. Autoridades provin
La UNL será sede del 2Á‚° Foro Mundial de Agroturismo
Lunes 4 de noviembre de 2002
Se desarrollará en la casa de altos estudios entre el 7 y el 10 de noviembre. También se harán actividades previas y posteriores al encuentro. Confirmaron su presencia especialistas de todo el mundo. El agroturismo es una de las principales actividades económi
Designan nuevas autoridades para la Escuela Industrial
Lunes 4 de noviembre de 2002
El Consejo Directivo de la Facultad de Química aceptó por unanimidad la renuncia del director y vicedirector de la escuela. A través del Decanato se designó un Delegado Normalizador. Las elecciones de Director y Vicedirector fueron convocadas para el 11 de dic
Breves UNL
Lunes 4 de noviembre de 2002
La columna contiene información sobre "Curso en Bioquímica"; "Comunicación de Proyectos de Investigación"; "Organización del espacio y procesos sociales"; "Antropología filosófica"; "Convocatorias para plazas en España"; "Conviviendo con la diversidad"; "Ciclo
Homenaje a Dina San Emeterio
Lunes 4 de noviembre de 2002
Se concretó un Certamen Literario en la Facultad de Humanidades y Ciencias. Los trabajos premiados fueron publicados por la UNL bajo el título "Dina y las letras". Reconocimiento a la artista santafesina.
Para acercar a la gente al derecho
Lunes 4 de noviembre de 2002
Un Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) de la UNL está realizando un trabajo de asesoramiento jurídico en diferentes barrios de Santa Fe y alrededores. Se suscribieron tres convenios de cooperación. Docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias Juríd
Becas de intercambios en la UNL
Lunes 4 de noviembre de 2002
Se encuentra abierta la inscripción hasta el 29 de noviembre. Son para estudiar durante seis meses en la Universidad Autónoma de Madrid. Están destinadas a alumnos de grado de la UNL.
La UNL busca apoyo en los legisladores nacionales
Lunes 4 de noviembre de 2002
El Consejo Superior solicitó a los legisladores por Santa Fe que defiendan la universidad pública y su presupuesto. Se pide apoyo al Proyecto elaborado por el CIN, que contempla la inclusión de la devolución del recorte salarial y los ajustes por la inflación
Alerta: virus y falsos virus
Martes 29 de octubre de 2002
Otro virus informático entró en el sistema de la UNL. Muchas computadoras ya sufrieron el ataque. Existen posibles soluciones para prevenirlos. También se aconseja estar prevenidos de los falsos virus.
Plan Maestro de la UNL para refuncionalizar el Aeropuerto de Sauce Viejo
Martes 29 de octubre de 2002
Profesionales de la UNL presentaron un informe para la refuncionalización del Aeropuerto. El trabajo fue solicitado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y el Consejo Federal de Inversiones. Tiene como objetivo aportar una herramienta para el desarro
Los mejores científicos del mundo en mecánica computacional debaten en la UNL
Martes 29 de octubre de 2002
También se realizan conferencias en Paraná. Destacan la importancia de la regionalización de los eventos académicos. El congreso continuará hasta el jueves.
Á‚¿Qué tomamos cuando tomamos jugo?
Martes 29 de octubre de 2002
Investigadores de la UNL proponen modificar el Código Alimentario Argentino. El objetivo es mejorar la calidad de los productos que llevamos a nuestra mesa.
Inauguran el primer espacio físico binacional en la UNL
Martes 29 de octubre de 2002
Se trata de un centro con equipamiento y software especializado para cálculos con métodos numéricos. Se concretó en virtud de las estrechas vinculaciones entre la Universidad Politécnica de Cataluña y un grupo de investigadores de la UNL. El aula está ubicada
Nuevo servicio de bar en FHUC
Martes 29 de octubre de 2002
Una comisión realizó un informe sobre el servicio que se brindaba en la cantina de la Facultad. Se elevó a las autoridades y se decidió rescindir el contrato con el concesionario del servicio. El nuevo servicio será controlado detalladamente.
Comenzaron los talleres de Guadalupe Estratégico
Martes 29 de octubre de 2002
Participan numerosas instituciones del barrio. El objetivo es elaborar pautas que permitan imaginar un Guadalupe para el futuro. La UNL estará a cargo de la conducción del proyecto.
Reclamo a legisladores nacionales
Martes 29 de octubre de 2002
El Consejo Superior adhirió al Proyecto de Presupuesto que el CIN elaboró para el 2003. Contempla la devolución del 13% para los salarios y la actualización de gastos por el CER. Además, se aprobó una nueva carrera para estudiantes terciarios: ciclo de licenci
Breves UNL
Lunes 28 de octubre de 2002
La columna contiene información sobre "Tai Chi"; "Noviembre de teatro y danza"; "Taller de Tango"; "Taller de Seguridad y bioseguridad en laboratorios e institutos de salud"; "Flauta"; "Homenaje"; y sobre "Doctorado en Derecho".
Fondo de Asistencia Tecnológica para profesionales
Lunes 28 de octubre de 2002
Está destinado a la concreción de proyectos que promuevan el desarrollo y la innovación. Los trabajos se podrán presentar hasta el 18 de noviembre. Profesionales de nuestra provincia pueden participar de la iniciativa.