Muestra itinerante CreArte Litoral
Se podra visitar el sábado 25 de octubre en el Predio UNL -ATE. Reúne distintos espacios lúdicos e interactivos para toda la familia.
.

Se podra visitar el sábado 25 de octubre en el Predio UNL -ATE. Reúne distintos espacios lúdicos e interactivos para toda la familia.
.

Será el sábado 13 de septiembre desde las 18. Participan más de 80 espacios de de la ciudad. La UNL se suma con propuestas en el Foro Cultural, Museo Histórico, MAC, Reserva Ecológica, Escuela Industrial y las facultades de Química, Derecho y Económicas.
.

En el marco del Mes de las Infancias, el sábado 16 de agosto desde las 15:30 se realizará una jornada en el Foro Cultural UNL con actividades interactivas, narraciones, feria de libros y un recital coral. Entrada libre y gratuita.
.

El próximo miércoles 9 de julio, de 14:30 a 17:30, el Espacio de Memoria Ex Comisaría 4ª (ubicado en Zavalla 2498) será sede de una jornada dedicada a las infancias bajo el lema La memoria ríe, canta y juega. La actividad es gratuita y abierta a todo el público.
.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres que se celebra cada 28 de mayo, se invita a participar de la propuesta “Más ESI para garantizar derechos. Un abordaje creativo desde el Teatro Foro”. Será el martes 10 de junio a las 18 en la sala Maggi del Foro Cultural UNL. Entrada libre y gratuita.
.

El viernes 6 de junio a las 17:30 se realizará un Festival Folklórico para celebrar los diez años del Área de Adultos Mayores dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario. La actividad se llevará a cabo en el Paraninfo de la UNL.
.

En el marco de La Noche de las Ideas, el jueves a las 18.30, el Prof. Dr. Hugo Ramos (FHUC-UNL) participará del Panel “Desentrañando el poder de actuar” en la Alianza Francesa y el viernes a las 19 se inaugurará la muestra “Otro viaje. Un mundo posible”, de Nydia Andino en el MAC UNL.
.

El Museo Histórico UNL inaugura la exposición patrimonial itinerante “La utopía está en el horizonte…” por los 100 años del nacimiento de Fernando Birri. Será el jueves 20 de marzo a las 19 h en las salas Foro Abierto y Ángela Romera Vera.
.

La cuarta edición de este ciclo será el 5 de marzo desde las 18 h. Habrá diversas actividades artísticas, feria, proyecciones y música. Se contará con la presencia de la artista Susy Shock en un espacio de diálogo y reflexión. Entrada libre y gratuita.
.

El mundo de Juanele abre la puerta a los sentidos: texturas, aromas, sonidos y colores. Se trata de una exposición patrimonial itinerante del Museo Histórico UNL que propone recorridos surcados por su poesía.
.

Del 16 al 21 de septiembre se realiza en el Foro Cultural el evento que reúne a la cultura joven emergente de la región. El lunes 16 a las 20, será la apertura con una intervención visual y sonora del espacio.
.

El sábado 14 de septiembre habrá recorridos, visitas guiadas y muestras en la Escuela Industrial, en el Museo de Arte Contemporáneo, en las facultades de Ciencias Económicas y Ciencias Jurídicas y Sociales y en la Reserva Ecológica.
.

Continúa la agenda propuesta para redescubrir las infancias a través del juego, la creatividad y la imaginación. El sábado 24 de agosto se podrá disfrutar de Teatro Miniatura de Títeres y del concierto del Coro de Niños, Niñas y adolescentes de la UNL.
.

En total participarán 222 obras y producciones divididas en seis campos de expresión: audiovisuales, visuales, música, híbridos, letras y escénicas.
.

“Prisma” es el nombre de la propuesta del Museo para dialogar sobre las artes visuales. Se puede escuchar los miércoles a las 19 por FM La X 103.5 y también en Spotify en UNL Podcasts.
.

En estas vacaciones de invierno, la Biblioteca Gálvez te invita a disfrutar de su agenda de actividades. Serán los días 10, 11 y 12 de julio de 8 a 19 en 9 de Julio 2150. Habrá libros, juegos, narraciones para los más pequeños y de un taller de costura y tejido a partir de los 6 años.
.

Hasta el 23 de junio se encuentran habilitados los formularios para presentar obras y producciones. Se convoca a jóvenes artistas de 13 a 30 años de la ciudad de Santa Fe y la región.
.

El espacio de expresión para la cultura joven de la región celebra 30 años de trabajo sostenido y este año se realizará del 16 al 21 de septiembre en el Foro Cultural UNL. Desde el lunes 3 de junio abren las inscripciones para participar del concurso.
.

Se realizará el jueves 7 de marzo en el Foro Cultural UNL. La propuesta forma parte de la agenda de la universidad por el mes de las mujeres. Habrá una mesa debate, muestras, intervenciones, feria de arte impreso, escénicas y música. Entrada gratuita.
.

En el marco del proyecto de turismo comunitario, se propone un recorrido por La Boca y Alto Verde para vivenciar el paisaje que vio nacer el trabajo del artista santafesino Kiwi. La invitación es para el sábado 24 de febrero. El punto de encuentro es Balcarce 1635 a las 8:30 am.
.

Será el domingo 29 de octubre desde las 15, en la Manzana Histórica. Habrá música en vivo, ferias, muestras, recorridos y actividades para las infancias. Participarán cinco grupos locales y Santiago Motorizado para el cierre. La entrada es gratuita.
.

El acto tendrá lugar el día 19 de octubre en el Centro Universitario Reconquista-Avellaneda, donde se celebrarán diferentes actividades y propuestas culturales gratuitas, abiertas a la comunidad. Habrá música, danza, exposiciones y mapping.
.

La propuesta comprende un recorrido interactivo sobre las políticas institucionales de Cultura y Extensión de la UNL desde el retorno a la Democracia en la Argentina. Se puede recorrer en el Museo Histórico y Foro Cultural hasta diciembre.
.

El jueves 5 de octubre se desarrollará el panel “Músicos independientes en la recuperación de la democracia” en el Foro Cultural UNL. Será a las 20:30, con entrada libre y gratuita. Nahu Pani participará haciendo música en vivo.
.

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL organiza una nueva edición del Expresarte, este jueves 28 de septiembre desde las 19 en la Ciudad Universitaria UNL. Emprendimientos, música y otras disciplinas artísticas serán los protagonistas del encuentro.
.

Finaliza la propuesta para redescubrir las infancias a través del juego, la creatividad y la imaginación. Este sábado desde las 15 se llevará adelante la actividad “Los gatos de la luna” en el Foro Cultural UNL.
.

Continúa la agenda propuesta para redescubrir las infancias a través del juego, la creatividad y la imaginación. Este sábado desde las 15 se llevará adelante “Un juego fui” y luego un taller de construcción de máscaras en el Foro Cultural UNL.
.

El sábado 12 de agosto se invita a la Reserva Ecológica UNL a participar de una propuesta para descubrir mundos secreto. Los horarios son a las 15 y a las 16 y los grupos se conforman por orden de llegada.
.

En el marco de Universos Mínimos, se realizará el taller “Cuentos ilustrados”. Será el sábado 5 de agosto a las 15 en el Foro Cultural UNL. La actividad estará a cargo de Virginia Abrigo y Georgina Rodríguez.
.

Agosto es el Mes de las Infancias y en ese marco la UNL llevará adelante la cuarta temporada de Universos Mínimos, un ciclo para redescubrir las infancias a través del juego, la creatividad y la imaginación.
.

El sábado 3 de junio desde las 15 hs, Ediciones UNL y la Facultad de Humanidades y Ciencias se suman a la celebración por el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas.
.

La iniciativa se realizará del 19 al 21 de mayo y es organizada por la Municipalidad de Santa Fe y el gobierno de la provincia. La UNL propone una serie de actividades que incluyen visitas guiadas, charlas, exposiciones y música en seis espacios.
.
.

La jornada organizada por la UNL se realizará esteo viernes 28 de abril, a las 10.00 en el Foro Cultural UNL. Se compartirán las experiencias trabajadas con diferentes instituciones y barrios de la ciudad.
.
.

Se invita a participar de esta jornada en el marco de la agenda por el mes de las mujeres. Será el viernes 10 de marzo, a partir de las 18 hs en el Foro Cultural UNL. (9 de julio 2150). Se presenta el libro “Remando. Relatos del movimiento de mujeres y disidencias en la ciudad de Santa Fe” editado por Ediciones UNL. Habrá además, muestras e intervenciones. Entrada gratuita.
.
.

El 10 y 11 de noviembre se desarrollará el cuarto encuentro de Artes Gráficas y Tipografía en el Museo Histórico UNL (9 de Julio 2150).
.

Del 10 al 12 de noviembre en el Instituto Superior de Música. Inscripción gratuita.
.

Se trata de una muestra colectiva de arte sonoro. Se puede recorrer en el Museo de Arte Contemporáneo.
.

Muestras y exposiciones se podrán visitar el 7 y 8 de octubre en el Foro Cultural Universitario, Museo Histórico UNL y MAC. Entrada libre y gratuita.
.

El jurado otorgó premios y menciones en los seis campos de expresión y en dos categorías según edad.
.

Se desarrollará en el Patio de la Reforma de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, en la Manzana Histórica de la UNL. Entrada gratuita.
.

Se trata de un cuento accesible para el juego y la comunicación. Se realizará el lunes 29 de agosto a las 14 hs en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150).
.

En total participarán 235 producciones. En www.unl.edu.ar/bienal se puede descargar el listado completo, según cada campo de expresión.
.

Del 6 al 30 de agosto habrá diferentes propuestas para celebrar y acompañar la niñez. Talleres, charlas y espectáculos con entrada gratuita. Consultá la programación completa.
.

La actividad está propuesta para este jueves 9 de junio a las 18 en el Auditorio del ISM.
.

Se podrá visitar de 15 a 21. Habrá visitas guiadas, muestras, proyecciones de video y música en vivo con el dúo Cecchini-Aznar. Entrada gratuita.
.

Obras y producciones tendrán la oportunidad de presentarse a la 14° edición de la Bienal de Arte Joven a partir del 1 al 26 de junio de manera online.
.

La iniciativa se realizará el sábado 28 y domingo 29 de mayo en más de 50 espacios de Santa Fe. La Universidad propone visitas guiadas y diversas actividades culturales en distintas sedes.
.

Se desarrollará del 21 al 25 de septiembre. La primera etapa incluye una amplia propuesta de espacios formativos integrales e intensivos. www.unl.edu.ar/bienal.
.

Las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNL participarán de una edición con diversas actividades. Será el sabado 30 de abril a partir de las 17.30 hs en el campus FAVE.
.

El 26 de abril a las 16 y 17. 30 hs se llevarán a cabo dos charlas en el marco de la muestra “Mirada con ciencia: estructuras y colores”.
.

Virginia Abrigo brindará un nuevo taller, será el 23 de abril a las 10 hs en la Biblioteca Liliana Bodoc.
.

Conversaciones con Matias Ayastuy y Maria Eugenia Almeida. Será el martes 29 de marzo a las 18hs en el Paraninfo UNL, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
.

Se realizará el 17 de marzo, a partir de las 19 hs. Habrá muestras, jam de poesía feministas y música en vivo. Entrada libre y gratuita.
.

Se inaugura el jueves 3 de marzo en las salas del Museo de Arte Contemporáneo la muestra colectiva llevada a cabo por artistas, docentes y alumnos de FIQ UNL.
.

La UNL trabaja junto a las vecinales Centenario y San Martín para recuperar las memorias de estos barrios abriendo un nuevo espacio de participación comunitaria.
.

Cerró la segunda etapa del programa de formación de mediadores culturales. Se presentaron 14 proyectos colectivos.
.

Desde un proyecto de extensión, la universidad trabaja con diferentes estrategias para dar mayor visibilidad a las bibliotecas populares y espacios de lectura de la ciudad de Santa Fe.
.

Se realizó el tercer ciclo bajo la temática: “Desborde” en la que participaron ocho expositores. Ingresa al link para conocer más.
.

Se realizará el sábado 2 en el Foro Cultural, como cierre de la exposición del Colectivo Ludópata.
.

Se llevaran a cabo en el marco de la semana de la Poesía. Destinado a las infancias, entre 8 a 12 años.
.

Continua abierta la exposición en el Foro Cultural. El sábado 18 se realizará la activación .“Fotorelato Ludicósmico”. Inscripción online. Cupos limitados.
.

Se estrena este viernes 17 la última aventura animada del ciclo junto al Colectivo Ludópata. “Yo con vos, yo conmigo, yo con mi voz”
.

Es la tercera edición y tiene como eje “mujeres y artes gráficas”. Este viernes 27 de agosto se realizará el último encuentro a las 18 hs.
.

Durante agosto la UNL desarrollará una serie de propuestas para niños, niñas y adolescentes. Ingresa para ver la novedades.
.

En el mes de las infancias continúa la propuesta lúdica para que puedan jugar desde casa. Este sábado, se presenta la quinta propuesta de Poesía ilustrada.
.

La UNL lanza una campaña de donación de libros para bibliotecas y espacios de lectura en formación.
.

Ciclo de conversatorios virtuales. Serán el 22, 29 de abril y 6 de mayo, con inscripción previa.
.
Más de 200 artistas, referentes sociales, gestores y hacedores del campo de la cultura de la región y el país participaron del Programa impulsado por la UNL.
.

La Red de Universidades por la Cultura Comunitaria se reunió con referentes de IberCultura. Ambos espacios compartieron sus recorridos y acordaron iniciar un proceso de articulación y trabajo conjunto.
.

El Museo Histórico UNL ha digitalizado y puesto a disposición las Resoluciones Rectorales y del Consejo Superior desde el año 1922. Las mismas podrán consultarse a través del sitio www.museohistoricounl.com.
.

Participaron referentes de la cultura y el emprendedurismo local, regional y nacional. Recorré la propuesta a través de www.tedxunl.org.
.

Se trata de un espacio de encuentro impulsado por la UNL junto con las Universidades Nacionales de Córdoba y San Luis.
.

Una propuesta online para que niños y niñas de todas las edades años exploren universos literarios, teatrales y de la ilustración, a través del juego. Recorré todas las actividades a través de www.unl.edu.ar/universosminimos.
.

Una invitación a descubrir y aprender sobre el patrimonio universitario. Ingresando a www.museohistoricounl.com.ar se puede conocer y recorrer la propuesta.
.