El visado puede ser tramitado de forma presencial en el Consulado Argentino en el país de origen.
El trámite es personal, por lo que el solicitante será quien tome contacto con la Representación Consular Argentina correspondiente (Consulado o Embajada según tu domicilio) a fin de concertar una cita y coordinar la presentación de la documentación.
Requisitos:
● Pasaporte válido con vigencia mínima de seis (6) meses a la fecha de ingreso al país, y al menos una hoja (dos carillas) en blanco disponible, o bien alguno de los documentos enumerados en el Anexo I del ACUERDO SOBRE DOCUMENTOS DE VIAJE Y DE RETORNO DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS (DC-46-2015-CMC) válidos y vigentes.
● Dos (2) fotografías actuales 4×4 cm, de frente, a color, fondo blanco.
● Formulario de solicitud de visa FSV completo (preferentemente en forma electrónica) y firmado holográficamente por el solicitante.
● Precarga electrónica de datos efectuada por la UNL ante la Dirección Nacional de Migraciones.
● Constancia de inscripción al RENURE (proporcionado por la UNL).
● Convenio internacional o carta de aceptación.
● Acreditación de medios económicos suficientes para solventar estadía y estudios (la autoridad consular podrá requerir resumen de cuenta bancaria, tarjetas de crédito u otro).
● Si el estudiante es menor de edad, autorización de ambos padres para aplicar a la visa y el nombre del tutor responsable en Argentina.
● En caso de viajeros con 16 años cumplidos cuya estadía supere los seis (6) meses, certificado de antecedentes penales apostillado o legalizado, emitido por la autoridad competente de los países donde haya residido por más de 1 año durante los últimos 3 años.
● En caso de viajeros con 16 años cumplidos cuya estadía supere los seis (6) meses, compromiso de decir la verdad o declaración jurada de carencia de antecedentes penales en otros países, suscrita ante el cónsul.
IMPORTANTE: LA ENUMERACIÓN PRECEDENTE NO ES TAXATIVA Y LA AUTORIDAD CONSULAR PODRÁ REQUERIR DOCUMENTACIÓN SUPLETORIA O ADICIONAL, SEGÚN LO ESTIME PERTINENTE. Siempre se recomienda comunicarse con el consulado para que les informen de la documentación necesaria para el trámite del visado.
EL SÓLO CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS MENCIONADOS NO GARANTIZA EL OTORGAMIENTO DE LA VISA, SIENDO ESTA UNA PRERROGATIVA EXCLUSIVA DEL ESTADO ARGENTINO.
Costos:
Los estudiantes que provengan de estados miembros fundadores del MERCOSUR (Brasil, Uruguay y Paraguay) están exentos del pago.
Para estudiantes que provienen de otros países, se aplican las siguientes tasas:
– Arancel consular: U$S/€ 250 (Dólares estadounidenses o Euros, según la Representación Consular de tramitación, pagaderos en la moneda local donde se ubica la Representación).
– Tasa Migratoria: U$S 300 para ciudadanos MERCOSUR (fuera de Brasil, Uruguay y Paraguay) y U$S 600 para ciudadanos extra-MERCOSUR.
– No se deberá abonar la Tasa Migratoria hasta que lo indique la autoridad consular.
.