Comunicar un desarrollo científico tecnológico, no siempre es tarea sencilla. Requiere de la puesta en juego de competencias que hacen al campo de la comunicación, que en ocasiones es ajeno al área de conocimiento específico en el que se enmarca el resultado o desarrollo.

Muchas son las convocatorias que incluyen como condición para la selección o la adjudicación de un financiamiento, la realización de una instancia de “pitch” en distintos formatos (como por ejemplo video pitch), la cual consiste en una presentación breve y concisa de la idea o producto que no debe durar más de 3 minutos y que debe condensar en ella, las ideas o conceptos centrales del mismo.

En otras ocasiones es necesario la realización de un brochure con el cual presentar las capacidades con las que cuenta un equipo de investigación o los servicios que puede ofrecer. Un brochure consiste en un folleto impreso de carácter informativo o de  promoción sobre un determinado desarrollo o producto.

Es por ello que, a continuación, te ofrecemos algunos tips y herramientas para que puedas realizar tu presentación de modo asertivo y lograr resultados exitosos, según cual sea el contexto y las necesidades de la presentación.

Elementos de un brochure como herramienta de promoción

  • Fotografía + Mensaje. Esta es la primera parte que se verá del Brochure
  • El mensaje de su brochure o afiche
  • Sobre lo que hacemos
  • Puntos fuertes del negocio
  • Beneficios
  • Adquirir servicio o producto
  • Foto
  • Otros servicios