FBCB · Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Título Intermedio: Técnico Universitario en Administración de Salud (al cabo del
primer ciclo de 2 años y del desarrollo de una investigación Práctica en un hospital
de mediana y/o alta complejidad)
Campo Ocupacional
• Diseñar y aplicar técnicas de administración en los diversos niveles de las instituciones de salud
• Evaluar e implementar mecanismos para la mejor organización de los recursos materiales, humanos y financieros
• Participar en la planificación de políticas públicas de salud y en el análisis de inversiones e investigaciones públicas o privadas en el área de su especialidad
• Realizar estudios sobre la micro y meso gestión de clínicas, hospitales, sanatorios, obras sociales, prepagas, mutuales y otras organizaciones prestadoras y financiadoras de servicios de salud
• Evaluar la macro gestión de los diferentes sistemas de salud.
CICLO INICIAL
PRIMER AÑO
•Matemática
•Administración
•Psicología
•Introducción a la Salud y Seguridad Social
•Estadística Metodológica
•Salud Pública y Ambiental
•Administración de Organizaciones de
Salud I
•Contabilidad
SEGUNDO AÑO
•Taller de Organizaciones Financiadoras
de Servicios de Salud
•Administración de Organizaciones
de Salud II
•Epidemiología I
•Antropología Cultural y Social
•Legislación Sanitaria I
•Demografía e Información Sanitaria
•Administración de Servicios I: Gestión
de Recursos Humanos
•Educación para la Salud
SEGUNDO CICLO
TERCER AÑO
•Estadística Inferencial e Informática
Aplicada a Salud
•Metodología de la Investigación
•Administración de Servicios II: Gestión
Financiera
•Psicología Social y Organizacional
•Administración de Servicios III: Gestión
de Costos
CUARTO AÑO
•Gerenciamiento de Servicios de Salud
•Economía
•Marketing de Servicios
•Gestión Sanitaria y Efectividad Clínica
•Economía de la Salud
•Gestión de la Calidad en Salud
QUINTO AÑO
•Diseño y Evaluación de Programas en Salud
•Gestión de Políticas en Salud
•Proyecto Final
•Legislación Sanitaria II
•Epidemiología II
Carrera dictada en conjunto a la Escuela Superior de Sanidad