Startups en etapa de pre aceleración
Durante la presentación, se dieron a conocer las tres startups seleccionadas en la primera convocatoria que finalizaron su incubación y avanzan a su pre aceleración. Ellas son Aló, Guazú y Homo Foods.
Aló – tu veterinario ahora
 Aló es una startup de salud veterinaria digital que nace con el propósito de democratizar el acceso al cuidado de las mascotas a través de la innovación tecnológica, brindando soluciones versátiles y a medida. La empresa, a través de una mini APP, ofrece atención médica veterinaria las 24 horas los 365 días del año a través de una plataforma digital por video consultas, con los mayores estándares de seguridad y, además, atención con especialistas con turnos programados. Está integrada por Gustavo Oliva; Alicia Lavernia y Veronica Bertini. Las dos últimas graduadas de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
Aló es una startup de salud veterinaria digital que nace con el propósito de democratizar el acceso al cuidado de las mascotas a través de la innovación tecnológica, brindando soluciones versátiles y a medida. La empresa, a través de una mini APP, ofrece atención médica veterinaria las 24 horas los 365 días del año a través de una plataforma digital por video consultas, con los mayores estándares de seguridad y, además, atención con especialistas con turnos programados. Está integrada por Gustavo Oliva; Alicia Lavernia y Veronica Bertini. Las dos últimas graduadas de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
Guazú – tecnología para generar datos con valor agregado
 Es una empresa que desarrolla tecnología para generar datos con valor agregado, a menor costo y en menor tiempo. Proponen una aplicación personalizable que permite la realización de encuestas y la organización de los datos que se generan con las mismas en informes con una presentación amigable. Sus miembros, Nicolas Sejas y Luciano Albizzati, son estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias. El equipo ya se encuentra comercializando su propuesta y ha trabajado con empresas e instituciones de distintos lugares de Argentina.
Es una empresa que desarrolla tecnología para generar datos con valor agregado, a menor costo y en menor tiempo. Proponen una aplicación personalizable que permite la realización de encuestas y la organización de los datos que se generan con las mismas en informes con una presentación amigable. Sus miembros, Nicolas Sejas y Luciano Albizzati, son estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias. El equipo ya se encuentra comercializando su propuesta y ha trabajado con empresas e instituciones de distintos lugares de Argentina.
Homo Foods – alimentos plant-based funcionales
 Es un emprendimiento que se encuentra desarrollando alimentos más saludables a los de origen animal (lácteos, cárnicos, huevo) sin sacrificar su experiencia sensorial y sin cambiar sus hábitos alimentarios. Estos alimentos están producidos con ingredientes vegetales, combinados de modo tal que los productos finales imiten el sabor, textura y funcionalidad de los alimentos de origen animal. Dentro del Programa UNL Potencia concretaron su objetivo de crear una empresa, tener una marca con su propio desarrollo de I+D y armando su modelo de negocio. El equipo está conformado por Leonardo Cristaldo y Osvaldo Spontón, este último graduado y docente investigador de la Facultad de Ingeniería Química.
Es un emprendimiento que se encuentra desarrollando alimentos más saludables a los de origen animal (lácteos, cárnicos, huevo) sin sacrificar su experiencia sensorial y sin cambiar sus hábitos alimentarios. Estos alimentos están producidos con ingredientes vegetales, combinados de modo tal que los productos finales imiten el sabor, textura y funcionalidad de los alimentos de origen animal. Dentro del Programa UNL Potencia concretaron su objetivo de crear una empresa, tener una marca con su propio desarrollo de I+D y armando su modelo de negocio. El equipo está conformado por Leonardo Cristaldo y Osvaldo Spontón, este último graduado y docente investigador de la Facultad de Ingeniería Química.
Proyectos incubados UNL Potencia 2020 – 2021
Los siguientes 19 proyectos avanzaron a la etapa de incubación, luego de finalizar su preincubación:
- PlantBefood, alimentos libres de ingredientes de origen animal
- Sweetpower, caramelos de alto valor nutricional para deportistas y niños
- Scitiva, kit de extracción doméstica de aceite de cannabis
- Cultivo de higos, producción y venta de higos y tisanas
- +Huerta, servicios de construcción, asesoramiento y capacitación de huertas
- ContHigoConmHigo, cultivo de higos y derivados
- Vegetallife, hamburguesas a base de soja y trigo
- Eco Litoral (Mylo), cosmética natural y ecológica
- Growmat, diseño personalizado y fabricación de packaging biodegradable y compostable
- Biostyn, productos naturales altamente nutritivos con antioxidantes
- Phycoplastics, bioplástico para la elaboración de artículos de packaging, enseres descartables, filamentos para impresión 3D
- Oxiliar, marketplace para cuidado de niños y adultos mayores
- Guazú, aplicación para encuestas y supervisión en tiempo real
- Pulsera cuidarte, pulsera de silicona con historia clínica
- Hola Vet!, atención veterinaria 24/7 por video consulta
- Movilcamp, unidades camper para camionetas estilo pick up
- Meigo, máquina de corte de leña
- Macumba 3D, impresiones en 3D
- Elevaláctea, sistema de procesamiento de lactosuero
Proyectos pre incubados
Los siguientes fueron los proyectos seleccionados para la etapa de pre incubación de la Convocatoria UNL Potencia 2020
- Cultivo de higos como alternativa de diversificación productiva rentable
- Elaboracion de alimentos a base de plantas de higos y citricos en Esperanza, Santa Fe, Argentina
- PIE-DAL
- Vegetallife
- Tronzadora: producción eficiente Meigo Technology
- Piel y Stickers 100% fruta
- Kaná. Biocosmética
- Producción sustentable de bioplásticos derivados de microalgas (Phycoplastics).
- Diacce
- Macumba Impresiones 3D
- Automatización de cómputos y presupuestos para obras de construcción
- +Huerta, servicio integral y sostenible de gestión de huertas urbanas.
- Ecombustión
- BioMush
- LA ROCA innovando el reciclado
- Insumos naturales para la producción orgánica – Ahiawood
- Scitiva: desarrollo de productos terapéuticos basados en principios activos cannábicos utilizando tecnología de vehiculización liposomal.
- Hola Vet
- Cerámicas del Viento
- Alimentos alternativos basados en ingredientes vegetales.
- PectiCitrus
- Metal LFC
- Vanila Salud
- Artífice
- TripTalker
- Letus
- Arsense
- Grupo EcoLitoral
- SportCV
- Pulsera que te ayuda en caso de emergencia
- Oxiliar
- Green Bomber
- Growmat
- Microgreens Hidropónicos
- Camper
- ZonAcustica Confort Sonoro
- KLEMPNOW BIER
- Cría Circular
- Elevalactea
- Biostyn
- Guazú
- EduLabs