La Universidad Nacional del Litoral en su compromiso con el desarrollo de la región y del país ha asumido un rol fundamental en la sociedad, construyendo sólidos vínculos con los sectores sociales, económicos, productivos, científicos y educativos.
Para ello ha generado políticas que se materializan en estructuras de gestión y acciones para, a través del desarrollo científico y tecnológico y su transferencia y apropiación social, realizar aportes que ayuden a mejorar la calidad de vida de la sociedad.
En el marco de una fuerte política de transferencia tecnológica, se han realizado cientos de convenios que refieren a servicios de capacitación a demanda, ensayos, asistencia técnica y consultoría, e investigación y desarrollo colaborativos.
Algunas experiencias destacadas
- Aportes al Mapa nacional de la discriminación en la provincia de Santa Fe
- Asesoramiento al proyecto Provincial de Ley de Aguas
- Desarrollo de fármacos contra la tuberculosis
- Promoción y fortalecimiento del clúster cervecero de Santa Fe
- Gestión de fondos para mejorar las capacidades de ciencia y tecnología en la Provincia
- Construcción participativa y sustentable: fortalecimiento del proyecto del parque agrario Santa Fe metropolitana
- Aprovechamiento integral de las zanahorias de descarte
- Fluido ecológico para transformadores
- Editorial alternativa “Vera Cartonera”: Literatura, divulgación científica y reciclado en libros para todos
- Aportes para una Ley Provincial de Educación
- Monitoreo y pronósticos hidroclimáticos
- Desarrollo de la producción de ácido poliacrílico para la fabricación de alcohol en gel
- Algoritmo de gestión de fitosanitarios: buenas prácticas agropecuarias
- Servicio de modelado computacional Para la Comisión Nacional de Energía Atómica
- Plataforma para la transformación digital de industrias
- Aplicación de tecnologías nuevas al sector de la maquinaria agrícola
- Herramienta biotecnológica para el desarrollo de inoculantes de alfalfa
- Test rápido para diagnosticar enfermedades bovinas
- Biomaterial obtenido a partir de desechos agrícolas
- Tecnología para combatir patógenos en cultivos
- Kit didáctico para aprender sobre ciencias
- Desarrollo de leguminosas de interés ganadero
- Convenio para el desarrollo científico y tecnológico en el territorio regional
- Prototipo de reactor electroquímico para la fabricación de nanosheets de grafeno
- Cooperación para potenciar y dinamizar el sector productivo
- Transformación digital para mejorar la competitividad
- Soluciones innovadoras para la construcción de viviendas
- Tecnología para la producción de alcohol propilenglicol
- Censo de Unidades Económicas de San Justo
- Innovación en la medicina veterinaria
- Vinculación para la integración regional
- Vínculos de complementación y cooperación en ciencia y tecnología
- Humedales para un uso sustentable del recurso hídrico
- Aprovechamiento de la cáscara de arroz para la generación de sílice y energía térmica
- Grasa lubricante biodegradable a base de materias primas vegetales
- Valorización de residuos empresariales para la producción de biogas
- Antioxidante para vinos jóvenes
- Nanotecnología aplicada al agro: eficiencia en nutrición vegetal
- Puesta en valor del patrimonio histórico del Puerto de Santa Fe
- Asesoramiento para la valorización del Cine Teatro de Ceres