- Unidad Académica: Escuela Superior de Sanidad – Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Docentes: Rosana Ariño, María Florencia Cristófoli
Duración: 30 hs
Inscripción: del 21 de julio al 15 de agosto de 2025 mediante formulario on line de UNL Virtual.
Cursado: del 1 de septiembre al 7 de noviembre de 2025
Modalidad: Asincrónica.
Objetivo: Introducir la perspectiva de género, derechos humanos y diversidad en los espacios curriculares de educación física. Detectar situaciones de discriminación y perpetuación de estereotipos de género y desarrollar estrategias de intervención. Diseñar propuestas educativas libres de discriminación y respetuosas de la diversidad. Repensar el espacio de la educación física como un ámbito privilegiado para construir relaciones respetuosas y democráticas. Apuntalar el protagonismo de los/as jóvenes en la reconfiguración de prácticas interpersonales, culturales y sociales opresivas y discriminatorias. Comprender las interrelaciones entre cuerpo, afectividad, sexualidad, identidad y derechos.
Alcances: El curso busca contribuir a generar un cambio en las prácticas culturales desde el ámbito educativo, reconociendo la diversidad como un valor y transformando las desigualdades en oportunidades para el diálogo y la equidad.
Destinatarios: Profesionales y estudiantes de carreras afines. Miembros de organizaciones sociales. Interesados en la temática.
Costo: $30.000
Contacto: Teléfono: 0342 – 4575136. Email: cursos@unl.edu.ar