El voluntariado universitario promueve la participación de modo programático y orgánico en los distintos proyectos de extensión y acciones solidarias que se diseñan en la búsqueda de los objetivos y metas que la UNL se trace en materia de extensión social.
Se basa en la promoción de los valores de Solidaridad, Compromiso y Responsabilidad para el desarrollo progresivo de una cultura solidaria sostenible y en una educación integral de los futuros profesionales, con la convicción de que el buen egresado no es aquel que solo domina el conocimiento, sino que tenga una mirada ética y crítica reconociendo otras realidades que afectan a grandes franjas de la población.
El sistema de Voluntariado Universitario se sostiene en la realización de:
– Prácticas solidarias: actividades meramente solidarias, que generalmente se dan dentro de los programas de extensión o del Programa de Voluntariado.
– Prácticas académicas solidarias: son aquellas actividades que requieren de una constancia y aporte disciplinario, como puede ser la participación en el marco de un proyecto de extensión,
Objetivos
- Promover la solidaridad
- Propiciar el trabajo en equipo
- Brindar espacios donde pueda ponerse a prueba en situación autentica, las habilidades y conocimientos teóricos aprendidos
- Enriquecer en conocimientos y habilidades la formación profesional.
¿Quiénes pueden participar?
* Integrantes de la comunidad universitaria : Docentes, Estudiantes, Graduados, No docentes (Personal Administrativo y de servicio)
¿Cómo se incorporan los voluntarios?
* A través de las convocatorias
* Presentando la solicitud de voluntario
* Firmando un acta de compromiso
* Recibiendo instancias de capacitación
Régimen de Voluntariado Universitario