Cultura | 04-09-2025

Dos cortos del Taller de Cine UNL competirán en un festival de India

Dos cortometrajes del Taller de Cine UNL, Corazón y Matafuegos, fueron seleccionados para la 13.ª edición del Jagran Film Festival de India, el certamen itinerante más grande del mundo, que se desarrollará en 14 ciudades entre septiembre y noviembre.

Institucionales | 04-09-2025

La UNL obtuvo 94.8 en Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública

Ciencia | 04-09-2025

Investigadores de la UNL analizan el sistema de colectivos de Santa Fe

Se trata de un proyecto CAI+D Orientado “Análisis de cambios en el flujo de la movilidad urbana post pandemia mediante smart card en la ciudad de Santa Fe”, a cargo de Andrea Bosisio, docente-investigadora de la FICH-UNL.

Cultura | 04-09-2025

Funciones de septiembre para la Comedia Universitaria 2025

La Comedia Universitaria UNL renueva su propuesta en septiembre con funciones de "Ha, cuando se corre la bruma", un relato distópico sobre la memoria y la identidad. Las funciones serán todos los sábados a las 21 h en la sala Maggi.

Sociedad | 04-09-2025

Bio Ideatón: buscar soluciones ambientales desde la creatividad

En el marco del Programa UNL Bio, estas actividades de innovación abierta se realizaron en las ciudades de Esperanza y Santa Fe. El 26 de septiembre se va a realizar el último en Rafaela.

Sociedad | 04-09-2025

Lora Pandora: nuevas canciones y personajes

Los nuevos personajes y canciones surgen de “Los vuelos de la Lora Pandora”: espacios de co-creación que se vienen realizando en diferentes instituciones. En una jornada en Helvecia, se grabó una versión audiovisual de la canción “Teté, el yaguareté”.

Internacionales | 04-09-2025

Posgrados en Brasil

Cultura | 04-09-2025

Activaciones en la muestra "Entre dos mundos: Nueva York y California"

El sábado 13 de septiembre la muestra del artista Remi Bouquet propone dos actividades abiertas y gratuitas: el taller "Descubriendo tus dos mundos" y una visita mediada con micrófono abierto, lecturas y suelta de poemas.

Sociedad | 04-09-2025

Universitarios peruanos visitaron el ecosistema de innovación local

En el marco de un programa de capacitación y asesoramiento destinado a la creación del Parque de Tecnología e Innovación para el Agro de la Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú), gestores peruanos visitaron el sistema de innovación de Santa Fe.

Ciencia | 04-09-2025

Pintas Científicas: la FBCB cierra el ciclo con nueva edición

Será el jueves 18 de septiembre a las 20. El encuentro abordará dos temas de actualidad: El impacto de la obesidad temprana en el cerebro y el intestino en la vida adulta, y el consumo de suplementación deportiva.

Educación | 04-09-2025

Dos estudiantes extranjeras cursarán en la ESUNL

Oriundas de Dinamarca y Brasil, cursarán sus estudios en la Escuela Secundaria hasta julio de 2026.

Ciencia | 03-09-2025

Talleres pre Eji: ¿Qué y cómo contar?

Los talleres en el marco del Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI) configuran un espacio para adquirir herramientas que permitan a los jóvenes mejorar la exposición oral de sus trabajos.

Ciencia | 03-09-2025

Investigan nuevos tratamientos para la leucemia

Luisa Gaydou es docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB-UNL) e investigadora Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL, UNL-CONICET) y su proyecto ganó un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.

Sociedad | 03-09-2025

Se realizará el 1° Foro de Turismo Comunitario en la UNL

Será el jueves 18 de septiembre, de 10 a 16h., en el aulario común de Ciudad Universitaria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre.

Cultura | 03-09-2025

Última semana de inscripciones a Músicos en Congreso

Música y política: territorios, vinculaciones y memorias será el eje de esta novena edición, que se realizará del 10 al 12 de septiembre. La programación de actividades está disponible para su descarga. Última semana de inscripciones para Asistentes.

Sociedad | 03-09-2025

Ciclo de charlas: Política y poética en el pensamiento occidental

El ciclo continúa con la charla La encantadora Medea en la literatura hispánica (1580-1630) género y emociones. Estará a cargo de la Lic. Melina Zeiter, será el 10 de septiembre, a las 10h. en el ISP2 Dr Joaquín V. González de Rafaela. Inscripcion

Ciencia | 02-09-2025

Últimos días de inscripción a los Talleres STEM para niñas

El sábado 4 de octubre, se festeja el Día de Ada Lovelace con charlas y talleres lúdicos para niñas de 10 a 12 años. Las inscripciones a los Talleres STEM para niñas y adolescentes será hasta el 5 de septiembre.

Sociedad | 02-09-2025

Dos nuevos Desfibriladores Externos Automáticos se instalaron en FIQ

Los Desfibriladores Externos Automáticos se encuentran en el ingreso de los edificios Gollán y Damianovich. Para su utilización se capacita anualmente al personal de cada edificio.

Cultura | 04-09-2025

La UNL presente en la Noche de los Museos de Santa Fe

Será el sábado 13 de septiembre desde las 18. Participan más de 80 espacios de de la ciudad. La UNL suma propuestas en el Foro Cultural, Museo Histórico, MAC, Reserva Ecológica, Escuela Industrial y las facultades de Química, Cs Jurídicas y Económicas.

Educación | 01-09-2025

Reciclar: hábitos sostenibles y un planeta más sano

Los grupos de 2° año de la ESUNL trabajaron en procesos de reciclado de papel y reutilización de materiales para conocer más sobre lo que generan estas acciones en el medio ambiente.

Ciencia | 02-09-2025

Santa Fe será sede del 1º Encuentro Nacional de Manejo del Fuego

Se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en el Museo de la Constitución, organizado por la FICH, Protección Civil y Gestión de Riesgos de Santa Fe, UNRaf y Cobra Collective, en el marco del proyecto Fire Adapt.

Ciencia | 02-09-2025

Investigadores UNL premiados por la Sociedad Argentina de Catálisis

La Sociedad Argentina de Catálisis (SACat) distinguió a los investigadores Laura Cornaglia y Federico Piovano por su destacada labor en energías limpias.